restablecimiento riego valleEl riego, cuando no se emplea adecuadamente, constituye en potencia un generador de impactos ambientales negativos al suelo; de la calidad del agua depende en gran medida la conservación de la calidad de la tierra.

La NC (Norma Cubana) 1048:2014: Calidad del agua para preservar el suelo. Especifi caciones, de uso obligatorio, tiene como objetivo preservar el suelo, no solo del lavado, sino que incluye parámetros relacionados con la salinidad, sodicidad, erosión y compactación; expresa la relación con sensibilidad de cultivos y tiene en cuenta la dependencia del elemento tóxico con el riego por aspersión o superfi cial.

La calidad del agua está en dependencia del suelo a irrigar, y su manejo es diferenciado para poder ser utilizada, no es una clasifi cación unitaria contemplativa de las características del agua y del sistema que la aplica, porque pretende que su utilización minimice el impacto y la degradación sobre el recurso natural.

El estudio de la calidad de agua para riego es un paso inevitable al emprender un proyecto de riego. La utilización continua de aguas de baja calidad, con manejo inadecuado, puede provocar un deterioro de la calidad de los suelos cuya recuperación puede ser técnicamente difi cultosa y, en algunos casos, económicamente inviable.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar