FB IMG 1758034625743¡Hola, amigos de Contigo! Las redes echan a correr historias que no podemos afirmar sean totalmente ciertas por falta de fuentes acreditadas. Es el caso de esta rubricada por Isabel Zambrana en Facebook, en la cual asegura que existió y no fue un personaje de leyenda literaria el Héroe de los Bosques de Sherwood.

Se trata de Robin Hood, uno de esos héroes que todo el mundo conoce, y cierto o falso el presupuesto de la Señorita Zambrana es un motivo para hurgar en la historia del legendario Robin, tantas veces llevado a la televisión, al cine y la literatura. Válida invitación a la lectura de autor desconocido.

Robin Hood es definido en Wikipedia como un arquetipo de héroe y forajido del folclor inglés medieval, inspirado en la figura de Ghino di Tacco, bandido y héroe popular italiano del propio siglo XIII. Asegura que Robin Hood realmente existió y su nombre era Roger Godberd, a quien con el tiempo llamaban Robin Good o Robin el bueno, apelativo que luego se adaptó como Hood.

Cuenta que era un hombre de unos 30 años, audaz con el arco y la flecha, quien vivió en el siglo Xlll; se dice que fue un gran amigo del sheriff de Nottingham, pero las circunstancias de la vida los llevaron por caminos opuestos, ya que Roger no soportaba la idea del abuso de los ricos hacia los granjeros y las personas de más bajos recursos de los pueblos.

Según algunos relatos, el primer robo fue un cargamento de pieles y de comida que unos soldados del Rey le habían arrebatado a personas de uno de los pueblos donde él pasaba la mayor parte del tiempo. Luego vio en eso una forma de ayudar a las personas y todo lo que “robaba” o recuperaba se lo entregaba a la gente pobre.

Se dice que murió a traición, por uno de sus hombres que quiso cobrar su recompensa, pero fue adorado por los ingleses pobres de Nottingham y Yorkshire, último lugar donde está su tumba de casi 800 años de existencia.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar