Es muy bueno tener mascotas en casa, pues además de compañía proporcionan bienestar físico y emocional a sus dueños.
Es importante cuidar de ellas en el sentido más amplio de la palabra. Evitar y/o tratar a tiempo cualquier virus, bacterias o enfermedades, y con ello también proteger la salud de las personas.
Acudir al veterinario, con la sistematicidad que se requiere, muchas veces se torna difícil, pero para algunas dolencias como sarna, parásitos, garrapatas… se pueden utilizar remedios caseros a base de plantas. Ahí les proponemos algunas recetas.
- Para combatir la sarna: pelar una penca de Aloe Vera, luego licuar y exprimirle un limón. Aplicar en toda la piel del animal dos veces al día, durante una semana. Puede repetir varias veces el tratamiento. La sábila es antimicrobiana, antinflamatoria, el gel de esa planta alivia la picazón e hidrata la piel irritada.
- Baños con el agua del Árbol del Nim, tres veces a la semana. Hervir un gajo mediano en tres litros de agua, enfriar bien y luego verter poco a poco en todo el cuerpo del animal y dejarlo secar al aire libre. Esta planta tiene propiedades antisépticas y antibacterianas.
- Desparasitar con Infusión de manzanilla elimina las garrapatas y las pulgas. Pasar un paño bien mojado -durante siete días- del brebaje en toda la piel de la mascota. El orégano orejón en té también combate los parásitos.