Habilidades que todo comunicador debe dominar en 2026.

-Narrativa visual y digital:

No basta con escribir bien. La capacidad de contar historias a través de imágenes, videos cortos, infografía e ilustraciones es crucial. La atención de las audiencias es fugaz y la habilidad para crear contenido atractivo y memorable en las plataformas es indispensable.

-Análisis de datos y pensamientos estratégicos:

La intuición sigue siendo importante, pero el futuro de la comunicación se basa en los datos. Un comunicador debe saber interpretar métricas de redes sociales, comprender la obligación contraída de la audiencia y usar la información para tomar decisiones estratégicas. Esto permite que cada campaña y cada mensaje sea más efectivo y medible.

-Adaptabilidad y agilidad:

Las herramientas, plataformas y tendencias cambian constantemente. La habilidad de aprender rápido, desprender lo que ya no funciona y adaptarse a nuevas tecnologías es lo que marcará la diferencia. Un comunicador exitoso no teme experimentar con nuevas aplicaciones de IA (Inteligencia Artificial), algoritmos o formatos de contenidos.

-Transmedia y comunicación multiplataforma

Las audiencias consumen contenido en múltiples canales, a menudo de forma simultánea. El dominio de la comunicación transmedia permite contar una historia de manera cohesiva a través de diferentes plataformas, optimizando el mensaje para cada uno sin perder la coherencia. El objetivo es crear un universo narrativo que envuelva a la audiencia en todos sus puntos de contacto.

-Alfabetización mediática y ética:

En un mundo saturado de información y desinformación, el rol del comunicador es más vital que nunca. La capacidad de discernir entre noticias falsas (fake new) y fuentes confiables, así como la responsabilidad de educar a la audiencia son habilidades éticas fundamentales. Un comunicador con un fuerte sentido ético es un pilar de la verdad y la confianza en la sociedad.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar