dolores 2La mayoría de las personas afectadas por el virus del chikungunya padecen, por largo período de tiempo, secuelas incómodas en músculos y articulaciones. Por eso especialistas, por ejemplo fisiatras de la Sala de Rehabilitación de Carlos Manuel entre Emilio Giró y Carretera, recomiendan la práctica de ejercicios físicos suaves para realizar durante la etapa de recuperación.

Ahí les va una rutina de movimientos que pueden ayudar a aliviar la rigidez y el dolor, además para recuperar poco a poco la fuerza y el bienestar.

1-Activación del cuerpo para “despertarlo” sin forzarlo. Lo primero es hacer una respiración profunda: inhalar por la nariz y eshalar por la boca,

hacerlo dos o tres veces antes de comenzar con la rutina de ejercicios.

2-Ya incorporados comenzar con giros suaves de cuello y luego movimientos circulares suaves de los hombros, después hacia adelante y hacia atrás; simular abrazos y, por último, elevarlos como si se quisiera tocar el cielo.

3-Rotación de las muñecas y los dedos.

4-Realizar círculos con los tobillos, comenzar desde la posición de sentado y luego de pie.

5-Sentarse para flexionar y extender ambas rodillas (repetir varias veces cada ejercicio).

6-Estiramientos y relajación: el propósito es liberar tensiones y cerrar la rutina con calma. Retomar la respiración para cerrar la actividad del día.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar