Hola, amigas y amigos de Contigo. Hoy, a tono con las marchas que rehacen cada vez los proletarios –los nuestros con conquistas logradas y retos- quisimos regalarles un poema del chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura de 1971, perteneciente al volumen Tercer libro de las odas...

Oda al albañil sencillo

El albañil
dispuso
los ladrillos.
Mezcló la cal, trabajó
con arena.

Hombros redondos, cejas
sobre unos ojos
serios.

De un lado a otro iba
con
tranquilas manos
el albañil
moviendo
materiales.
Y al fin
de
la semana,
las columnas, el
arco,
hijos de cal, arena,
sabiduría y manos,
inauguraron
la sencilla firmeza
y la frescura.

Ay, qué lección
me dio con su trabajo
el albañil tranquilo!

Sabías que…

  • Todo ocurrió frente a las Costas de Gales, en el estrecho de Menai. El 5 de diciembre de 1664 se hundió un navío y de sus 81 pasajeros solo sobrevivió un tal Hugh Williams. El 5 de diciembre de 1785, otro barco zozobró y, una vez más, murieron todos sus pasajeros menos uno..., llamado Hugh Williams. Pero lo más surrealista es que el 5 de diciembre de 1860, otro navío, un barco pequeño, esta vez con solo 25 pasajeros naufragó y una vez más hubo un solo superviviente..., y de nuevo su nombre era el de Hugh Williams.
  • La torre Eiffel, hoy símbolo de Francia, fue inicialmente denostado por sus “conciudadanos” que vieron en aquel amasijo de hierros algo totalmente en contra de la elegancia del París de finales del siglo XIX. Estuvo a punto de ser derribada, pero la utilidad para instalar antenas en su cúspide la salvó para otra época en la que sí se le daría el valor arquitectónico que hoy se le reconoce.
  • El 24 de octubre de 1946, años antes de que el Sputnik inaugurara la era espacial, un grupo de soldados y científicos que trabajaban en el desierto de Nuevo México, en un proyecto revolucionario para la época, tuvieron el privilegio de ser los primeros en contemplar una estampa que nadie antes había observado: la imagen de la Tierra vista desde el espacio.

fotografia

La fotografía es en blanco y negro y fue tomada a una altitud de 104 Km sobre la superficie terrestre, por una cámara de 35 milímetros acoplada en el cohete V-2, que el ejército norteamericano había lanzado desde la base de White Sands Missile Range.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar