Gazpacho andaluz 1 2El gazpacho andaluz es una de las recetas de verano más ricas y nutritivas de la cocina española, y especialmente en la época del verano, cuando el calor aprieta, es una receta refrescante y que nos aporta una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Debido a la cantidad de hortalizas y verduras que lleva, el gazpacho es un buen aliado para que los niños ingieran estos alimentos, por ejemplo tomándolo en vaso como un zumo. Podéis comenzar con poco vinagre al principio, para que se vayan acostumbrando a este sabor, que les puede resultar más fuerte.

 Al igual que el salmorejo, el gazpacho es una receta típica andaluza, aunque es popular en toda España, y es ya un clásico de esa gastronomía, habiendo innumerables variantes.
 

Ingredientes del gazpacho

  • 1 kilo de tomates maduros
  • un pimiento verde
  • 1 pepino
  • una cebolleta (o media cebolla)
  • 1 diente de ajo
  • 1 rebanada de pan (unos 50 g)
  • una cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Receta de gazpacho andaluz

Receta de gazpacho

Lavamos muy bien los tomates y el pimiento ya que los vamos a triturar con piel. Ponemos en el vaso de la batidora o si tenéis un robot de cocina o vaso americano, el pimiento troceado, el tomate troceado, el pepino pelado y troceado y la cebolleta pelada y en cuartos. Añadimos la sal y el vinagre, trituramos todo durante varios minutos hasta obtener una crema muy fina.

Gazpacho paso a paso

Añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra y mezclamos de nuevo. En este momento lo podéis servir así o si lo queréis más líquido, añadid agua y mezclad todo de nuevo. Ya sólo queda meterlo en el frigorífico y dejar que se enfríe. Mezclar de nuevo a la hora de servir.

El origen del gazpacho andaluz

El gazpacho es una sopa fría con ingredientes como el aceite de oliva, vinagre, pan y hortalizas crudas: generalmente tomates, pepinos, pimientos, cebollas y ajo.

Siendo una receta tradicional, hay muchas variantes. Por ejemplo la cebolla es un ingrediente que no todos ponen, lo mismo que el pan. Suele servirse fresco en los meses calurosos de verano.

El origen del actual gazpacho es incierto, aunque tradicionalmente se le ha considerado un plato del interior de Andalucía, donde el aceite de oliva y los productos de la huerta son abundantes, y los veranos muy secos y calurosos. Por esta razón se le conoce comúnmente como gazpacho andaluz. Aunque su evolución a lo largo del tiempo ha ido dejando variantes en diferentes zonas de España, como así también en Portugal.

Comentarios   

0 #1 gisela lamoru robert 29-06-2020 18:07
Nutritiva receta
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar