La ocupación militar por Estados Unidos de parte del territorio terrestre y marítimo en Guantánamo será denunciado una vez más, a 120 años del despojo, durante un evento internacional que convocará próximamente la dirección de Cultura en la más oriental de las provincias.
José Sánchez Guerra, Historiador de la ciudad de Guantánamo y presidente de la Comisión provincial de Monumentos, en reunión de esa institución, anunció que serán invitados intelectuales y personalidades extranjeras y cubanas con relevante obra literaria, artística y en otros ámbitos de la cultura, que muestran el impacto de la base mantenida por el gobierno estadounidense a la fuerza en la bahía de Guantánamo.
Con el coauspicio de organizaciones y el sistema institucional de la Cultura en el territorio, el encuentro desarrollará simposios, conferencias y presentaciones culturales y artísticas en los que se reiterará la demanda del pueblo y el gobierno cubanos de devolución del territorio ocupado ilegítimamente.
La propuesta del evento aprobada por la Comisión provincial de Monumentos, explica Sánchez Guerra, recordará que el 10 de diciembre de 1903, Estados Unidos toma el poder oficial de la base naval de Guantánamo, bajo el amparo de la Enmienda Platt, impuesta por Estados Unidos a la naciente República de Cuba como apéndice constitucional, y que pese al repudio de los patriotas y a su abolición en 1934, mantiene hasta hoy la ocupación militar en territorio guantanamero.
La Comisión aprobó también concluir la propuesta para declarar Monumento Nacional a la pequeña central hidroeléctrica de Guaso, inaugurada en 1917, la más antigua de su tipo en funcionamiento en el país, considerada una de las siete maravillas de la ingeniería civil en la provincia.
En la sesión se definieron las prioridades de atención por las comisiones municipales, a los monumentos y objetos patrimoniales en su demarcación, y entregar un reconocimiento de la dirección provincial de Cultura a la Asociación de Amistad San Agustín-Baracoa, por la labor solidaria desarrollada durante más de 20 años en varios proyectos y eventos culturales y medio-ambientales en el archipiélago y el trabajo activo en Estados Unidos para el levantamiento del bloqueo contra Cuba.
La Comisión de Monumentos es encargada de investigar, conservar, usar y restaurar bienes por sus valores arquitectónicos, históricos y medioambientales, con diferentes declaratorias de protección, como los centros históricos urbanos, construcciones, sitios y objetos, incluida la preservación de los documentos del pasado.