Desde el 1ro. de enero Copa Airlines redujo a tres sus vuelos semanales en la ruta Panamá-Habana y viceversa, y a partir de este 6 de enero, la aerolínea haitiana Sunrise Airways operará un solo vuelo semanal a Cuba, debido a las nuevas medidas anunciadas por la Isla para contener el incremento de la incidencia de la COVID-19 en el país, asociado a viajeros internacionales, informó PL.

Las frecuencias de los vuelos de Copa Airlines son martes, miércoles y jueves, entre los aeropuertos José Martí y Tocumen de las capitales cubana y panameña, respectivamente. Mientras, se cancelaron, hasta próximo aviso, los vuelos que enlazaban en ambas direcciones las terminales aéreas cubanas de Santa Clara y Holguín.

Durante las primeras semanas de enero, señaló una nota publicada en la web corporativa de Copa Airlines, se realizarán vuelos especiales para que los pasajeros que se encuentren en la Mayor de las Antillas regresen a su punto de origen. Para el retorno de los cubanos es requisito comunicarse previamente con el consulado de Cuba en Panamá, si necesitan regresar a su país de origen.

Por otra parte, los viajeros que completaron la primera parte de su itinerario de ida y vuelta deberán contactar al centro de reservaciones o a las oficinas de la aerolínea.

La aerolínea haitiana Sunrise Airways, mediante un comunicado, informó que, a partir del 6 de enero próximo, conectará su capital con la oriental provincia de Santiago de Cuba los miércoles, con una estancia mínima de una semana.

Los pasajeros de La Habana, Camagüey y Holguín que tengan su vuelo de regreso a Cuba afectado, pueden ser protegidos solo hasta Santiago de Cuba, sujeto a disponibilidades. Con respecto a aquellos con un viaje programado hacia o desde Cuba en cualquier vuelo cancelado pueden volver a reservar sin penalizaciones y sin límite de tiempo, tan pronto como Sunrise Airways reajuste su programación.

Además de Panamá y Haití, las autoridades sanitarias y del Transporte cubanas anunciaron el pasado 28 de diciembre la reducción de visitantes a Cuba procedentes de EE. UU., México, Bahamas y República Dominicana, por la grave situación sanitaria de estos países.

Mercedes Vázquez, directora de Transporte Aéreo y Relaciones Internacionales del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, explicó en ese contexto que las aerolíneas han sido notificadas, tanto de la entrada en vigor, a partir del 10 de enero, de la obligatoriedad de portar el resultado negativo de la prueba del PCR, como del reajuste de los vuelos desde los orígenes mencionados.

Comentarios   

0 #1 Roberto Ramírez González 04-01-2021 22:39
Espero que reorganicen pero de la Habana a Haití podía mantenerse un vuelo semanal también, donde hay que tomar medidas es en el aeropuerto porque se aglomeran muchas personas en la duana y para el pago del equipaje. Los viajeros de Haití se mezclan con los de Miami y ahipuede habrr fácilmente contagios porque en Haití hay pocos casos pero de EEUU vienen muchos casos y no pueden mezclarse tan fácilmente sin las medidas adecuadas en el aeropuerto. Está demostrado que no se puede dejar en manos del pueblo las medidas son las instituciones las q tienen q tomar las medidas pertinentes
Citar
0 #2 Yahil 04-01-2021 22:52
Estoy de acuerdo con las medidas tomadas pero no concuerdo con los vuelos de sunrise si la aerolínea tenía 3 vuelos por La Habana,3 por Camagüey,2 por Holguin y 3 por Santiago porque no dejaron 1 frecuencia semanal por La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba, ya serían 3 vuelos de de 11 a la semana, pero no tienen que radicales no entiendo, no es justo
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar