Profesionales con una trayectoria relevante, en representación de buena parte de las universidades del país y de los centros de investigación adscritos al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), fueron electos como miembros de honor de la Academia de Ciencias de Cuba.
Según refiere una nota publicada en el sitio oficial de dicha institución en Internet, fueron esta vez 22 las personalidades seleccionadas tras un proceso de elección por voto secreto del cuerpo académico, cuya incorporación fortalece la presencia de la Academia en la comunidad científica nacional.
Los nuevos integrantes, que pasan a formar parte y a participar en la vida interna del Pleno de la Academia de Ciencias de Cuba, ejercen su profesiones respectivas en las universidades de La Habana, Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Holguín, Guantánamo y de Oriente, en Santiago de Cuba.
Precisa en su nota el sitio oficial de la institución académica que, entre los 22 seleccionados como miembros de honor, se encuentran, además, representantes de las delegaciones territoriales del Citma, en Pinar del Río, Holguín, Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba.
Completan el grupo de personalidades distinguidas, profesionales de la sede universitaria de Ciencias Médicas y del Hospital Militar Manuel Fajardo, de Villa Clara; del Hospital General Docente Roberto Rodríguez, de Ciego de Ávila; del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, de Sancti Spíritus; y del Centro de Estudios Nicolás Guillen, de Camagüey.
La Academia de Ciencias de Cuba es una institución oficial del Estado cubano, independiente y consultiva en materia de ciencia, que busca contribuir a la elevación del papel de la ciencia en la cultura nacional y a la difusión del método científico en la sociedad, a través de la promoción de la actividad científico-técnica, el reconocimiento a científicos y a colectivos destacados