El Ministerio del Interior (Minint) informó que durante el año en curso se ha producido un incremento de las incursiones de lanchas rápidas procedentes de Estados Unidos, con el objetivo de realizar operaciones de tráfico de personas desde Cuba hacia ese país.

Mediante una nota se detalló que, como resultado del accionar de los órganos de enfrentamiento del Minint, han sido interceptadas en estos actos ilícitos 13 lanchas rápidas con 23 tripulantes, procedentes de Estados Unidos.

Además de la peligrosidad inherente de estos hechos, que implican riesgos y pérdidas de vidas humanas, recientemente han ocurrido situaciones de mayor violencia y agresividad con el empleo de armas de fuego contra las tripulaciones de unidades de superficie de Tropas Guardafronteras.

En horas de la tarde del 18 de junio de 2022 fue detectada una lancha rápida procedente del mencionado país, cuando navegaba al oeste de Cayo Fragoso, Villa Clara. La embarcación penetró en aguas interiores, en dirección a la costa de Nazábal, municipio de Encrucijada. Fue localizada a las 15:28 horas por una lancha interceptora de las Tropas Guardafronteras cubanas.

Durante la persecución, de manera sorpresiva y a corta distancia, uno de los tripulantes de la lancha intrusa abrió fuego contra los combatientes del Ministerio del Interior, con el empleo de un

fusil automático calibre 5,56 mm. Uno de los oficiales resultó herido y la unidad de superficie de Tropas Guardafronteras, averiada con múltiples impactos.

El medio naval agresor se retiró con rumbo norte a alta velocidad, mientras la embarcación cubana cesó la persecución y procedió de inmediato a evacuar al tripulante herido, que recibió asistencia médica y fue sometido a una operación quirúrgica. En estos momentos se encuentra fuera de peligro.

De este hecho fue informado en tiempo real el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, al cual se le solicitó tomar acciones para detener a la lancha rápida agresora y a sus tripulantes. Paralelamente, fuerzas del Minint de Villa Clara lograron detener a un grupo de 30 personas que serían traficadas hacia Estados Unidos, las cuales se encuentran bajo proceso investigativo.

Durante la devolución de emigrantes ilegales cubanos por vía marítima, realizada por parte del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos en horas de la mañana del 27 de junio, fue retornado uno de los ciudadanos implicados en la agresión.

En un hecho similar, ocurrido a las 02:55 horas de ese mismo día, una unidad de superficie de Tropas Guardafronteras interceptó una lancha rápida, modelo Dakota, registro FL2670JG, a tres millas náuticas al norte de Bahía Honda, Artemisa. También procedía de Estados Unidos.

En el momento en que iban a ser identificados, los infractores efectuaron disparos contra nuestro medio naval. La tripulación respondió al ataque. Uno de los agresores resultó gravemente herido, falleciendo posteriormente.

Durante la inspección de la lancha detenida se encontraron evidencias del empleo de armas de fuego por su tripulación y presencia de droga. Producto de los disparos realizados, la unidad de Tropas Guardafronteras sufrió varios impactos de proyectiles.

En el marco de la cooperación operacional entre las Tropas Guardafronteras de Cuba y el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos, se le dio conocimiento de los datos identificativos de los detenidos y el fallecido, así como las características y matrícula estadounidense de la embarcación.

En ambos casos se llevan a cabo, por las autoridades competentes, rigurosas investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos.

Una vez más se producen lamentables sucesos como consecuencia de la política hostil e irresponsable del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba en materia migratoria, que estimula la realización de operaciones de tráfico de personas, organizadas por elementos inescrupulosos residentes en dicho país, a la vez que obstaculiza la emigración segura, ordenada y regular, concluyó la nota del Minint.

SIGUE BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES TRAS INTENTO DE SALIDA ILEGAL

Fuerzas del Ministerio del Interior llevan a cabo acciones de búsqueda y salvamento tras conocerse el hundimiento de una embarcación con 15 personas que intentaban abandonar el país de manera ilegal.

En nota informativa de la Jefatura del Minint en la provincia de Mayabeque consta que, en la madrugada del 22 de junio, efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria detectaron a un ciudadano en la costa, próximo a la termoeléctrica de Santa Cruz del Norte, en Mayabeque, con quemaduras por el sol y síntomas de deshidratación.

La persona refirió formar parte de un grupo de 15 hombres que se habían lanzado al mar en una embarcación no apropiada para la navegación, por la zona de Jibacoa, en la noche del 20 de junio, con el objetivo de abandonar el país.

Durante la mañana del día 21, según dijo, la embarcación se hundió a una distancia considerable de la costa.

Una vez conocida esta información, las fuerzas cubanas se movilizaron en función del rescate. Igualmente se procedió a la revisión del borde costero por el Cuerpo de Bomberos, otras fuerzas del Minint, colaboradores y población civil.

Como resultado de esta operación, que aún continúa, hasta el momento seis personas han sido asistidas por las instituciones especializadas.

Al hacer pública la información, el Minint denunció, una vez más, la irresponsable política estadounidense en materia migratoria.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS