Elier Pila Fariñas, investigador del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), actualizó que el Huracán Rafael ha incrementado sus vientos máximos sostenidos hasta 175 kilómetros por hora (km/h), por lo que es un huracán categoría dos de la escala Saffir-Simpson, próximo a alcanzar la próxima fase.
Precisó que durante la mañana el organismo ciclónico continuó ganando rápidamente en organización e intensidad y su presión mínima central ha continuado descendiendo hasta 964 hectoPascal.
A las nueve de la mañana el centro del huracán se estimó en los 21.3 grados de latitud Norte y los 81.9 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 75 kilómetros al sudeste de Punta del Este, Isla de la Juventud, a 165 kilómetros al sur-sudeste de playa Cajío, Artemisa y a 180 kilómetros al sudeste de playa Dayaniguas, Pinar del Río.
El especialista señaló que este fenómeno se ha mantenido durante las últimas horas con un rumbo próximo al noroeste y ha incrementado ligeramente su velocidad de traslación hasta los 22 kilómetros por hora.
Continuará en su desplazamiento con similar rumbo y velocidad de traslación, transitando durante la mañana por los mares cercanos a la Isla de la Juventud, pudiendo ganar aún más en intensidad, antes de penetrar en tierra en las inmediaciones de la costa sur de las provincias de Artemisa y Pinar del Río.
En las últimas horas se han reportado numerosas lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en las regiones oriental y central, las que se incrementarán en el día de hoy en el occidente de Cuba.
Dichas precipitaciones se mantendrán durante las próximas 24 horas, las que serán fuertes e intensas, con acumulados entre los 100 y 200 milímetros, que pudieran ser superiores en algunas localidades.
En la mañana los vientos serán del este al sudeste en el occidente y centro con velocidades entre 50 y 65 kilómetros por horas, que desde la tarde pasarán a ser del sudeste al sur con velocidades entre 95 y 110 kilómetros por horas, con rachas superiores.
Los vientos alcanzarán fuerza de huracán en las áreas cercanas al centro de este organismo tropical durante su paso por la región occidental y habrá fuertes marejadas en la costa sur central y occidental, con inundaciones costeras de moderadas a fuertes en el sur de las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Matanzas, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río, así como en la Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, acotó.
Tomado de la ACN