1022 dc jrMiguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, encabezó este martes en el Memorial José Martí el homenaje por el aniversario 65 de la creación de la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) y los 60 años del periódico Juventud Rebelde, precisó la propia presidencia desde sus redes sociales.  

   En el encuentro participaron fundadores de la AJR, trabajadores del diario de la juventud cubana y dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), junto a Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido.  

   Díaz-Canel destacó la trascendencia de ambos aniversarios como símbolos de unidad y continuidad, y reflexionó sobre los conceptos de estudio, trabajo y fusil, contenidos en el lema de la UJC, como pilares de la formación revolucionaria de las nuevas generaciones.  

   El mandatario recordó la práctica del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de convocar al pueblo en cada batalla, y llamó a estudiar su legado en vísperas del centenario de su natalicio, previsto para 2026, junto al 9no. Congreso del Partido.  

   Fundadores de la AJR, como Amalia Catalá Álvarez y Luis Enrique Colomé Dagnesses, compartieron testimonios sobre los orígenes de la organización juvenil y resaltaron la vigencia de la antorcha de unidad encendida en 1960.

   Meyvis Estevez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, resaltó la significación de la fecha y aseveró que este era un intercambio entre las nuevas generaciones y los fundadores, marcado por la unidad y el compromiso con Cuba.  

   La periodista Juana Carrasco Martín, Premio Nacional de Periodismo José Martí, evocó la historia de Juventud Rebelde y subrayó los retos actuales de la comunicación, mientras jóvenes reporteros del diario expusieron sus compromisos con un periodismo veraz y cercano a la juventud.  

   Dirigentes de la Federación Estudiantil Universitaria y de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media expusieron experiencias de trabajo comunitario y de participación en tareas económicas y sociales, como parte de la labor juvenil en todo el país.  

   El Presidente resaltó la importancia de que los jóvenes participen en todos los procesos sociales y políticos, y afirmó que la defensa de la Revolución requiere unidad, preparación y compromiso en cada escenario.

Tomado de la ACN

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS