- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
Más de 500 inspecciones se realizaron en Cuba en 2013 y lo que va de 2014, para contrarrestar los efectos de las ilegalidades en zonas costeras, informó ayer en esta capital el General de División Samuel Rodiles Planas, presidente del Instituto de Planificación Física (IPF).
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
Cuba denunció ante el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) nuevas acciones del gobierno estadounidense para desestabilizar a la isla, informaron hoy fuentes diplomáticas.
Según la Misión Permanente cubana ante Naciones Unidas, esa representación entregó aquí al Movimiento integrado por 120 países la denuncia que refleja recientes planes financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinados a promover la subversión interna.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
La Sección de Intereses de Cuba en Washington desea informar a los usuarios de su oficina Consular que, a pesar de los esfuerzos realizados, aún no ha sido posible encontrar un banco norteamericano o extranjero radicado en los Estados Unidos o en un tercer país, que asuma nuestras operaciones bancarias, debido a las regulaciones derivadas del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos a Cuba y a la designación infundada de nuestro país como “Estado patrocinador del terrorismo internacional”.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
Un accidente de tránsito ocurrió en la mañana de este martes en la carretera central, en el poblado Camagüeyano de Sibanicú, el cual provocó la muerte de cuatro personas y lesiones a otras siete.
El hecho sucedió alrededor de las 5 y 45 de la mañana, aproximadamente en el kilómetro 583 de la carretera, cuando al parecer dos camiones se rozaron, según dijo a la AIN el Mayor Carlos Peña, del Centro de Dirección de la delegación provincial del Ministerio del Interior.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
La industria turística reportó a Cuba ingresos por unos 1.077 millones de dólares en el primer semestre del presente año, lo que significa un aumento del 4 % respecto al mismo periodo de 2013 y casi un 60 % de la recaudación total del sector al cierre de ese año.
- Detalles
- Escrito por Arianny Téllez Lamothe
Una especie de palma, esquiva a los ojos de la ciencia durante siglo y medio, acaba de ser redescubierta en un paraje inhóspito del oriente cubano, hallazgo que distinguió las primeras sesiones del Segundo Festival de Palmas (del 13 al 24 de agosto), la principal actividad del cierre del programa veraniego en el Jardín Botánico Nacional (JBN), de La Habana.
Página 1942 de 1948
