sinfonia clasicaIntegran el cuarteto de saxo Todo Incluido jóvenes la Universidad de las Artes de Cuba, quienes difunden un repertorio con piezas propias, clásicos cubanos y foráneos, siempre con algo de improvisación.

La octava temporada de Conciertos de Otoño en Guantánamo, que auspicia la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) para llevar al público propuestas que contribuyan al gusto estético, arrancará el próximo 27 de noviembre con presentaciones en Sala Antonia Luisa Cabal (Tusy) de la ciudad capital.

Para la primera noche están reservados los talentos locales Lisandra Porto, al piano; el Dúo de Cámara de la pianista Lisandra Rodríguez y el clarinetista Rubén Figueroa; mientras que la orquesta de Cámara Mi Sol cerrará la noche con la obra de Roberto Valera, destacado compositor y pedagogo, Premio Nacional de la Música 2006.

 

La concepción de un repertorio variado, que va de lo clásico a lo contemporáneo distinguirá el cronograma de actividades para la nueva edición, que trae de invitado al Dúo camagüeyano A Piacere, con Lourdes María Cepero, al piano, y Eduardo Campos, quien desde 2013 asume el contrabajo.

 

Ese conjunto de cámara de la ciudad de los tinajones festeja 15 años de vida artística, y se ha presentado en numerosos escenarios como la Basílica Menor San Francisco de Asís, el Teatro Auditórium Amadeo Roldán y la Sala Dolores, además fue nominado al Cubadisco 2014 en la categoría música de cámara.

sinfonia lisandra portoLa guantanamera Lisandra Porto, al piano, deleitará a los asistentes con su delicado manejo del instrumento.

Por otra parte, de La Habana llegarán hasta la Sala Tusy los acordes del cuarteto de saxofones Todo Incluido, que distingue en el panorama sonoro actual, por valerse de otros instrumentos como el oboe o corno inglés, el juego de voces y la percusión menor en sus actuaciones, así como la incorporación de elementos coreográficos, que permiten lograr gran empatía con la audiencia.

 

Cada noche estará premiada por la confluencia de piezas de reconocidos músicos como los contrabajistas Adolf Mišek, de República Checa y Giovanni Bottesini de Italia, el arreglista y director de orquesta venezolano Aldemaro Romero, y los cubanos Benny Moré y Miguel Matamoros.

 

La temporada contará además con el violinista Ariesky Guilarte, de la Sinfónica de Camagüey, y del grupo de jazz Bouncing Tempo, integrado en su mayoría por jóvenes guantanameros, quienes se encargarán del cierre de los conciertos en el Patio de la Uneac el día 30 a las ocho y media de la noche.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS