artes plasticas

La vulnerabilidad del ser humano, en un mundo excesivamente materialista, el precio de la vida en comparación a los gastos millonarios de los estados en busca de la supremacía, son algunas de las ideas presentes en la exposición Lienzo en blanco, horror vacui, del joven santiaguero Miguel Cosme Pérez, que se exhibe en el Centro de Arte Palacio Salcines de Guantánamo.

Durante todo septiembre estarán a la vista dieciocho piezas en óleo sobre lienzo, que conforman la primera muestra personal del artista, quien manipula, cuestiona a partir de recurrentes y perturbadoras imágenes de infantes, la realidad actual, en un discurso universal símbolo de protesta, de espiritualidad y de dolor.

 

La expo llama la atención de principio a fin por la fuerte carga conceptual. Aparecen frente al observador las piezas Ventanas de luz, Encuentro con un ángel, Del polvo venimos, junto a las series, Apocalipsis y TerSer Mundial. Cada cuadro parece tener vida propia. Las expresiones faciales, los símbolos, gestos y códigos usados están pensados para despertar sensibilidades.

 

La exhibición formó parte del décimo noveno Evento de Arte Religioso 2018, de la veintidós edición del Salón Santiago de Artes Visuales y Experimentación (SAVE), así como de la más reciente entrega del Concurso de Artes Plásticas Regino Eladio Boti, que auspicia el comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Guantánamo.

Miguel Cosme Pérez es graduado de licenciatura en Educación Artística e Instructor de Arte, por la Universidad de Oriente, miembro también del Taller Aguilera, cuyos especialistas fueron responsables de la curaduría, producción y museografía de Lienzo en blanco, horror vacui.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS