La 35 edición de la Jornada de la Cultura en Cecilia, que busca rescatar las tradiciones de esta comunidad guantanamera y rinde honor a la santa patrona del poblado, se desarrollará los días 22, 23 y 24 de noviembre en esa localidad.

Con la concurrencia de artistas aficionados del sistema de casas de cultura y profesionales del Centro provincial de la Música Lilí Martínez Griñán, la celebración llevará a los residentes de la zona ferias de libros, ventas de artesanía, y festivales deportivos recreativos.

El programa para esos días también incluye presentaciones de la compañía Danza Libre, el grupo Fénix, el showmen Soyinka, el Grupo Mariachi Sol Naciente, las Flores del Changüí, Danza Jagüey, los grupos portadores La Cecilita y Montompolo, los artistas circenses de Carpandilla, el proyecto Artesaneando con Yeni, y otras opciones para la familia.

Durante la jornada se reconocerá a personalidades destacadas en el consejo popular como la instructora de arte Yordanka Garrido, de la Brigada José Martí, y a los constructores que participan del movimiento Con todos Guantánamo crece, que aglutina a trabajadores de distintos sectores quienes apoyan a los residentes en el mejoramiento del fondo habitacional.

También se prevé que el historiador de la ciudad José Sánchez Guerra, imparta una conferencia sobre el alzamiento en Cecilia, hecho que el próximo 24 de febrero arribará a su aniversario 125. Igualmente profesores de la escuela Arcid Duvergel, promotores culturales e instructores de arte, presentarán investigaciones acerca de la labor sociocultural que realizan en Cecilia.

La XXV edición del día de la Cultura de Cecilia aunará a distintos organismos y organizaciones de masas del municipio Guantánamo para contribuir a revitalizar el patrimonio cultural inmaterial existente en el poblado y homenajear el aniversario 61 del Triunfo de la Revolución, el 15 de la Brigada José Martí y el 125 del Alzamiento de Cecilia.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS