Orquesta BaracoaLa Orquesta Baracoa durante su concierto en el III Festival Chocolate con Café.Hay músicos que se quedan en el corazón de la gente, con obras que se integran indisolublemente a la identidad colectiva e individual, y resultan referentes obligatorios para contar la historia local. Tal es el caso de la Orquesta Baracoa.

Al celebrarse 75 años de fundado el grupo, el III Festival Chocolate con Café le rinde tributo, merecido, sobre todo porque constituye orgullo y patrimonio de los habitantes de la Primada de Cuba, cuyas melodías han contribuido al crecimiento y goce espiritual de varias generaciones de cantantes y bailadores al Este del archipiélago.

José Ramón Reyes Moreira, es el máximo guía del conjunto, surgido el 18 de noviembre de 1944, entonces estuvo bajo la dirección de Mario Gainza Soa y compuesto por ex miembros de la Banda Municipal. Originalmente se llamó Orquesta Renovación, pero en 1946 sus integrantes decidieron cambiar el nombre para honrar a la ciudad, de ahí nace la complicidad con Baracoa.

“Somos actualmente 16 músicos que trabajamos ininterrumpidamente por conservar el estilo y formato propio- comentó Reyes Moreira-. Andamos por la quinta generación de músicos, quienes tocan el saxo, trombón, trompetas, piano, bajo, timbales, tumbadoras, güiro y cuatro cantantes… quienes armonizan para dar vida a un sonido vibrante, mezcla de tonos actuales de la juventud con compases de los viejos tiempos.

“Tenemos un repertorio activo de más de 20 canciones, bien variadas con salsa, timba, cumbias, baladas, merengue, instrumentales, ritmos autóctonos (kiribá, nengón), son cubano… de hecho el tema que más nos piden es el son: El Encaramao, de Poulín Ortiz, que incluye ritmo pilón en el estribillo”.

Se trata de una orquesta evaluada de excelencia por Instituto Nacional de la Música, que ha recorrido parte de Cuba acompañando a solistas en bailables y Festivales de Boleros; también fue ganadora del Premio del Público en el Festival de la Toronja, realizado en 1988 en la Isla de la Juventud. Además, es partícipe activa de las actividades culturales en la localidad, por el Aniversario de la Villa, el Día de la Infancia, el Festival de la Canción.

“Recientemente se nos otorgó la condición de Hijos Ilustres de la urbe baracoense, y La Llave de la Ciudad, un alto honor para nosotros que trabajamos sin pensar en otro reconocimiento más que el disfrute popular y la preservación de lo tradicional. Ese día retribuimos al público nuestra alegría con un concierto en la Plaza Hatuey, que se llenó de fanáticos”, significó José Ramón.

“Estos 75 años los celebraremos por todo lo alto en diciembre con un recital al que deseamos invitar a salseros, soneros, boleristas… como Rafael Riquenes, Lina Zamora, Alexis Aguilera, para poner a gozar a toda Baracoa, tal cual lo hicieron nuestros antepasados en el Liceo, La Perla y El Progreso, instituciones que aplaudieron y corearon siempre a esta orquesta de pueblo”, concluyó el líder del grupo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS