Distinción de culturaLa distinción lleva el nombre de un poema de Regino Eladio Boti y se concederá anualmente en el marco de la Fiesta a La Guantanamera.La entrega de la Distinción Hermandad a 10 intelectuales guantanameros, que concede por primera vez la Dirección provincial de Cultura, constituyó momento cumbre de la 23 Fiesta a La Guantanamera que concluyó con el reconocimiento a personalidades e instituciones destacadas en la creación y promoción del arte y la literatura.

Merecieron el lauro la actriz Maribel López, el músico Conrado Monier, la escritora Ana Luz García, la promotora Merecedes Pico, la periodista Marta Reyes, el coreógrafo Ladislao Navarro, el historiador José Sánchez Guerra, el pintor Ángel Laborde y los arquitectos Alberto Brauet y Zulma Ojeda.

El estímulo a la intelectualidad local se suma a las acciones previstas como parte de la Fiesta a La Guantanamera, que inició el pasado 15 de diciembre con opciones para enaltecer lo más auténtico de la cultura popular a partir de la convergencia de investigadores y cultores de todas las manifestaciones del arte.

Plazas, comunidades, los centros culturales Cine Huambo y La Guantanamera; el teatro Guaso, las salas Campanario y Guiñol, la Casa de la Cultura Rubén López, y el parque José Martí, fueron de las locaciones que acogieron a los artistas convidados para estos días, durante los cuales se homenajeó al Palacio Salcines, por los 100 años de creado y al Grupo Humorístico Komotú, con cinco lustros de labor.

Momentos significativos resultaron la presentación de la Steel Band de El Cobre, de Santiago de Cuba y de la multipremiada compañía Camagua, de Camagüey; el unipersonal En privado con la Reina, de la actriz Mayra Mazorra, sobre la vida de la cantante Celeste Mendoza; así como los bailables con orquestas como Zamora y su Sonora, Sabor y Ritmo, los grupos de changüí y el Septeto Santiaguero.

En esta ocasión se logró un programa teórico nutrido por la realización del Simposio de los pueblos del Caribe, centrado en los procesos migratorios y la impronta de Jamaica en Cuba; el evento Presencia Francesa, pensado para rescatar el legado patrimonial de los galos en el archipiélago; y los encuentros de Tumbas francesas y de agrupaciones portadoras, estos últimos de suma importancia para la preservación del patrimonio inmaterial.

La transmisión en vivo por Facebook, a través de streamingcuba con la santiaguera productora LiaVideos dio a la Fiesta otra perspectiva, al ampliar el alcance de las celebraciones que fueron vistas online por miles de usuarios.

Fiesta a La Guantanamera 2019

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS