José Ángel Toirac foto maite fernandezEl Museo Nacional de Bellas Artes, de La Habana, institución que acoge la mayor colección de arte cubano en el mundo, abrió las puertas en diciembre a la exposición Ars Longa, creada por el pintor guantanamero José Ángel Toirac, con motivo del otorgamiento del Premio Nacional de Artes Plásticas por los logros y la proyección internacional de su obra en el año 2018.

Fotografías, periódicos y propagandas comerciales, entre otros documentos componen la muestra con más de medio centenar de piezas, entre las que se incluye la serie Tiempos Nuevos, realizada entre 1995 y 1997, y que llega por vez primera en Cuba, tras haberse exhibido en amplio periplo por variar naciones.

Se trata de una expo que registra con un sentido documentalista el tiempo vivido por el autor, quien representa etapas de la historia cubana a partir del uso de símbolos políticos y publicitarios, la recurrencia a la imagen de Fidel Castro Ruz, líder indiscutible de la Revolución, y el rejuego con logotipos de marcas comerciales mundialmente reconocidas.

Organizada por el Consejo Nacional de Artes Plásticas (CNAP) Ars Longa, cuyo nombre alude al carácter imperecedero del arte, propone desdibujar los límites del arte para mostrar la correlación de contrarios en el diferendo entre lo local y lo universal, entre identidad y alteridad.

José Ángel Toirac ha participado en más de una treintena de exposiciones personales y colectivas a lo largo de su carrera. Piezas de su autoría forman parte de las colecciones de instituciones extranjeras como el Forum Ludwig, en Alemani; el Centro Atlántico de Arte Moderno, en España; el Arizona State University Art Museum y el Museo de Arte Moderno (MoMA), en Estados Unidos; y el Musée des Beaux-Arts, de Montréal, en Canadá.
(Con información de Cubarte)

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS