Danza Libre, primera compañía profesional de Guantánamo, celebra sus 31 años de fundada con actividades promovidas en el entorno virtual, alternativa ante la contingencia sanitaria que afecta al país.
Magela Zamora Simons, relacionista pública del grupo, declaró en redes sociales que en este aniversario, aunque estarán distantes de los escenarios y del público, aprovecharán el espacio para compartir y rememorar cuánto ha significado la danza para todos, así como fomentar desde el baile, la disciplina y el apego a los protocolos de salud para sortear las actuales dificultades y así disfrutar luego de las propuestas artísticas gestadas en esta Ciudad entre ríos.
Zamora Simons aclaró que la temporada que usualmente esperan los guantanameros para disfrutar de los estrenos y reposiciones cada año, por el momento quedará pospuesta hasta que las condiciones epidemiológicas permitan la reapertura de los teatros y otras plazas culturales.
Desde hace varios días, en las páginas institucionales de Facebook de Danza Libre, Cultura Guantánamo, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saíz y cuentas personales de varios creadores del Guaso, se comparten mensajes, imágenes y videos en homenaje y felicitación al conjunto insigne de la manifestación en nuestro territorio.
Relevante resulta la expo online exhibida en el perfil del Consejo de las Artes Escénicas que recoge en fotografías, momentos coreográficos relevantes del conjunto, desde su debut con la maestra norteamericana Elfriede Mahler, hasta presentaciones con Alfredo Velázquez y otros tantos prestigiosos representantes que contribuyeron a consolidar ese estilo único resultante de combinar las líneas estéticas folklórica y contemporánea.
Como es costumbre, también hubo espacio en la agenda online para el debate y la reflexión, en esta ocasión desde el perfil de la compañía y por GoogleMeet. El pasado 26 de enero (coincidiendo con la fecha fundacional de Danza Libre) el equipo técnico-artístico convidó a un intercambio sobre el devenir, los éxitos y derroteros de la agrupación madre de la danza guantanamera.
Los festejos continuarán en los próximos días, esta vez con el slogan #ActivosDesdeCasa, pues los bailarines y músicos tomarán las redes también para mostrar cómo desde el hogar se mantienen entrenando y concibiendo nuevas creaciones para, una vez de vuelta a los tabloncillos, retomar con más bríos los preparativos para conmemorar este trigésimo primer aniversario de existencia.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.