El homenaje a la maestra Elfriede Mahler, en los 105 años de su nacimiento, y el estreno de las coreografías: Los hijos de Bernarda y Parasomnia, ambas creaciones del joven director Elio Oreste Reyna, signará las actividades previstas en Guantánamo por la compañía Danza Libre, durante su temporada del 26 al 30 de enero.
Según Magela Zamora Simons, relacionista pública del conjunto, la agrupación, madre de la manifestación en la provincia, aprovechará este año para mostrar con su colectivo de artistas y trabajadores, las experiencias creativas del periodo de confinamiento.
“El proceso de montaje no se detuvo y se llevarán a consideración del público y la crítica especializada las obras”, especificó la especialista.
Las presentaciones se realizarán 26, 29 y 30. El 26, coincidiendo con la fundación de la compañía, se reiniciará el emblemático espacio fijo Rumberísimo; los restantes días la danza tomará su lugar en el Teatro Guaso.
Como parte del programa, de manera simbólica e íntima, los miembros de la compañía, dedicaran un momento solemne a la maestra Elfriede Mahler, en el Cementerio San Rafael donde descansan sus restos, merecido tributo a su figura y legado imperecedero a la manifestación.
En materia musical durante la temporada se presentarán los números Rezzo a Oddua y Lamento esclavo, asimismo se repondrá De perros, clásica obra de Yoel González, interpretada por Elio Orestes y Aracelis Dianet.
Este año Danza Libre agasajará a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saíz, que cumplieron en 2020, sus 60 y 35 años de fundadas, respectivamente. Además se reconocerá a seis trabajadores que llevan cinco años de estancia y arduo bregar desde el conjunto músico-danzario.