Maisí siembraLos productores de Maisí se han propuesto sembrar 928 hectáreas (ha) de cultivos varios entre noviembre y diciembre. Dicho así la meta pareciera una cifra más, pero no lo es. Representa, probablemente, la mayor siembra para un bimestre en la historia del municipio y, de hecho, la respuesta urgente para resarcir en el menor tiempo posible los daños ocasionados por el huracán Melissa a la producción de alimentos.

Las siembras ahora superan en 437 ha las planificadas inicialmente para la campaña de frío, y en ellas distinguen cultivos como el plátano, boniato, calabaza, maíz, frijol y hortalizas diversas, lideradas por la col y el tomate.

Si bien Maisí no constituyó uno de los municipios más azotados por Melissa, el meteoro causó estragos de significación en la agricultura. En mayor o menor medida fueron afectadas 789 ha de plátano, 570 de yuca, 351 de ñame, 228 de boniato, 413 de hortalizas y algo más 100 entre frijol y maíz.

El huracán también dañó ocho organopónicos, de los 14 existentes en el municipio, de los cuales se habían recuperado cinco a inicios de esta semana. Además, afectó ocho instalaciones del sector, cinco de ellas ya resarcidas. Hasta la fecha restaban la despulpadora de Vertientes, el aserradero de Santa Marta y el Taller de Beneficio de Café.

Cuando a inicios de semana el Presidente del Consejo de Defensa Provincial evaluó en Maisí la estrategia de recuperación del municipio, con énfasis en el programa emergente de producción de alimentos, ya los maisienses habían recuperado 221 ha de plátano y 30 de hortalizas, iniciando a la vez el ambicioso programa de siembra.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS