PiedraGuillermo Orlando Piedra Labañino.Guillermo Orlando Piedra Labañino ha dedicado su vida al pincel y el lienzo. A lo largo de medio siglo de trayectoria artística se ha mantenido fiel a sus paisajes natales, reflejándolos en su máximo esplendor con sus acuarelas.

“Desde los cuatro años ya me gustaba copiar las caricaturas que traía la revista Bohemia en su parte trasera”, dijo Piedra al rememorar la infancia en su nativo Capiro, en Baracoa.

Su abuelo lo impulsaba a repetir ante todas las visitas el boceto de Fidel, pues al decir del artista “era el que mejor me salía”. Desde primer grado reproducía con destreza las láminas que la profesora colgaba en la pizarra y participaba en cuanto concurso de esta rama se anunciara.

“En quinto grado obtuve una beca para Santiago de Cuba, en la Academia provincial, entonces empezó mi formación profesional”, añadió este artista, que cuenta con 30 exposiciones personales y más de 200 colectivas.

La más reciente celebración de la Jornada de Literatura y Artes Plásticas Regino Eladio Boti, en Guantánamo, tuvo entre sus dedicatorias a los 50 años de vida artística de Piedra, evento en el que participó además en calidad de jurado.

El humor gráfico también es parte de su obra. Es miembro de los grupos Tinta rápida, de Guantánamo, y de Tinta en pie, de Camagüey, que realiza una selección mensual de caricaturas y publica las mejores.

Por otro lado, bajo su dirección se encuentra un taller para infantes creado como forma de retribuir la ayuda que recibió desde el comienzo: “Lo emprendimos conGuillermo orlando PiedraPiedra por Piedra. 12 niños en el portal de la Casa de la Cultura municipal de Baracoa; y actualmente son 17, con una fuerte presencia femenina. Muchos instructores de arte se formaron en este espacio, y también algunos pintores de la Ciudad Primada.

Guillermo Orlando no es un hombre que se rinda ante dificultades, y el tiempo de distanciamiento de la COVID-19 no le impidió crear. "Casi no trabajábamos, pero teníamos un proyecto dedicado a los rostros, del cual nació Tres Estrés, una de mis colecciones individuales que reflejan el período de pandemia –fue presentada dentro de la Jornada Regino E. Boti".

En ocasiones la escasez de recursos amenaza su trabajo. "La mayoría de los materiales los adquiero de donaciones de amigos estadounidense y alemanes, el resto como café, asfalto o chapapote y el carbón molido ligado con engrudo de harina, los busco dentro de Baracoa".

El amor de este experto por su profesión salta a la vista. "Hay muchas cosas que uno repasa en su vida y considero que la pintura es mi mayor reconocimiento. Ser artista es un privilegio, por lo que me siento mimado de poseer este don.

"El reconocimiento se obtiene con el tiempo, un árbol no brinda frutos los primeros años, a medida que crezca mayor será la cosecha", concluyó Piedra a manera de despedida y como mensaje a las nuevas generaciones; mientras, las miradas de las periodistas se perdían contemplando la belleza de los cuadros que adornan su taller.

Exposición personal on-line Piedra pa'l Covid

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS