Cartel online Piedra pal Covid

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pedradas en tiempos difíciles
Corren tiempos complejos. Este en particular ha sido un año difícil; tanto que las pocas sonrisas que nos profesamos han quedado atrapadas en las máscaras que nos cubren el rostro desde que un virus microscópico pusiera en jaque a toda la humanidad; una realidad áspera e inhumana que nos codujo hacia el aislamiento y la soledad como modos de vida; pero hay artistas que van por el mundo haciendo y disfrutando del arte sin ser atrapados por cuarentenas, condicionantes económicas, o por aclimatadas referencias artísticas.

El maestro Guillermo Orlando Piedra Labañino es un perfecto ejemplo de eso, quien desde casa acudió a las artes gráficas para expresar una compleja mezcla de emociones y experiencias. Luego vino la invitación de mostrar sus obras al público gracias al diario digital Venceremos que el pasado 15 de diciembre cumplió 20 años de fundado. Así nació Piedra pa'l Covid, una expo on-line que celebra también el vínculo del maestro con la institución que acogió sus bocetos en el lejano 1989 cuando se publicaba el suplemento cultural Debate.

Cuando aquello era muchas cosas menos maestro; sino el alumno, instructor de la Casa de Cultura Municipal de la Ciudad Primada, miembro de la Asociación Hermanos Saíz, del grupo Tibaracón, y por si fuera poco, ilustrador de la revista Maguana, órgano literario de su natal Baracoa. Eso ha sido siempre: un artista incansable que no quiso esperar al mundo y salió a buscar la inspiración en cuantas dimensiones existieran.

Nada es tan sagrado como la refutabilidad del arte, y ese detalle convierte a cada una de estas 20 obras en cálidas pláticas o enardecidas discusiones sobre conceptos, referentes y criterios. Disfrutarlas significa discrepar, ofrecerlas a un público tan plural como los argumentos sobre los cuales Piedra lanza con fuerza sus guijarros. Tal vez el tema sea el mismo –la pandemia– pero las reflexiones son costumbristas, filosóficas, absurdas, de crítica social, de problemas globales y finalmente humanas.

Piedra dispara una más de sus "pedradas" en tiempos tan complejos como estos, obligándonos a sostener el diálogo, pero sin traernos –claro está–contenidos plásticos concluyentes. Más bien somos nosotros quienes desde nuestra experiencia debemos aportar nuestras propias lecturas, energías e ideas sobre ellas. El artista continúa recordándonos que las definiciones comunes no existen pues cada cual lucha, se enfrenta y lanza piedras a la Covid-19 de una manera diferente.

58 586991 chalk arrow png red png download red chalk.png

 

Lauren Matos Azaharez y Antonio E. Planos Samón
Curadores.
diciembre de 2020

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

001 Piedra pal Covid 2020---------------------------------------------------------------------------------------------------------------002 Piedra pal Covid 2020---------------------------------------------------------------------------------------------------------------003 Piedra pal Covid 2020--------------------------------------------------------------------------------------------------------------004 Piedra pal Covid 2020----------------------------------------------------------------------------------------------------------005 Piedra pal Covid 2020---------------------------------------------------------------------------------------------------------------006 Piedra pal Covid 2020-----------------------------------------------------------------------------------------------------------007 Piedra pal Covid 2020--------------------------------------------------------------------------------------------------------------008 Piedra pal Covid 2020--------------------------------------------------------------------------------------------------------------009 Piedra pal Covid 2020--------------------------------------------------------------------------------------------------------------010 Piedra pal Covid 2020----------------------------------------------------------------------------------------------------------------011 Piedra pal Covid 2020------------------------------------------------------------------------------------------------------------012 Piedra pal Covid 2020--------------------------------------------------------------------------------------------------------------013 Piedra pal Covid 2020------------------------------------------------------------------------------------------------------------015 A Piedra pal Covid 2020----------------------------------------------------------------------------------------------------------------016 Piedra pal Covid 2020----------------------------------------------------------------------------------------------------------------017 Piedra pal Covid 2020-----------------------------------------------------------------------------------------------------------018 Piedra pal Covid 2020----------------------------------------------------------------------------------------------------------------019 Piedra pal Covid 2020----------------------------------------------------------------------------------------------------------------020 Piedra pal Covid 2020----------------------------------------------------------------------------------------------------------------021 Piedra pal Covid 2020---------------------------------------------------------------------------------------------------

ARTISTA PIEDRA

Guillermo Orlando Piedra Labañino (Baracoa, 1954)
Considerado el maestro de la plástica baracoense por su diversidad de estilos y temáticas. Discípulo temprano de Oscar Nelson y graduado de la Academia de Artes Plásticas de Santiago de Cuba y de la Escuela Nacional de Instructores de Arte en La Habana. Entiende que las artes gráficas son un constante ejercicio innovador, colaborando por eso con múltiples publicaciones como: Debate, Palante, Al Sur, Venceremos, Victoria, Maguana, entre otras.

Posee una impresionante producción artística con más de 25 exposiciones personales, 200 salones y expo colectivas, y 60 premios y distinciones. Su obra se encuentra en galerías y colecciones privadas en países como: Japón, México, Portugal, Francia, Turquía, Alemania, Honduras, Perú, España, Dinamarca, Venezuela, Colombia y Estados Unidos.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CURADORA LAUREN

Lauren Matos Azaharez (Baracoa, 2001)
Estudiante de Historia del Arte en la Universidad de Oriente, de Santiago de Cuba. Realiza estudios y levantamientos sobre el Patrimonio cultural y natural de la región histórica de Baracoa; y participa en diversas acciones de promoción organizadas por la Oficina del Conservador de la Ciudad Primada de Cuba.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CURADOR ANTONIO

Antonio Ernesto Planos Samón (Baracoa,1986)
Crítico, investigador y productor audiovisual. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz y del Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico. Con la productora VOXEL organiza múltiples acciones de promoción artístico-cultural.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.................................................................................................................

Comentarios   

0 #1 Lilibeth Alfonso 27-12-2020 16:15
Como siempre el maestro piedra con sus ocurrencias inteligentes sobre la vida cotidiana. Es un lujazo en realidad tenerlo entre estas páginas en esta faceta un poco menos conocida que la pintura, pero igualmente genial. Felicidades a todos los involucrados.
Citar
+2 #2 Julio cesar 28-12-2020 19:08
Excelente muestra que ayuda a ganar consciencia sobre el pwligeo de la Covid-19, enfermedad que ha contagiado a más de 80millones de personas en el mundo.
Citar
+1 #3 Mulato de Ley 28-12-2020 21:52
Realmente es una excelente exposición del maestro Piedra, ya viejo colaborador de Venceremos y me alegra el diario digital sume propuestas como estas de gran valor artístico y visual. Felicitaciones a Piedra a los curadores.
Citar
+1 #4 jerd8215 28-12-2020 21:58
Siempre me ha gustado el hecho de que las imágenes hablen por sí solas, genial.
Citar
+2 #5 mega 28-12-2020 22:48
Lo mejor de las muestras es la creatividad implícita en cada una, al representar cómo hemos sobrellevado emocionalmente el lío de la pandemia cada día. Qué refrescante!!
Citar
+1 #6 AMRI 04-01-2021 23:37
GENIAL
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS