asociasion haitiana guantanamoUn evento teórico en la Universidad de Guantánamo y una acción artístico-cultural comunitaria en el Consejo Popular de San Justo centrarán las actividades por el Día del Haitiano en Cuba (24 de septiembre).

Al dar a conocer el programa, Francisco Díaz Díaz, presidente de la Asociación de haitianos y descendientes en Guantánamo, informó que el evento convoca a interesados en la temática, residentes o no en la provincia.

 

La jornada consagrada cada año en esa fecha a Emilio Bárcenas Pier, combatiente de origen haitiano del Ejército Rebelde caído en combate, dedicará la mañana al panel Historia de vida, con la presentación de cerca de una decena de investigaciones, en la Facultad de Cultura Física José María Queralt, de la Universidad de Guantánamo.

 

El espacio Bajo la Ceiba, en la barriada de San Justo, ocupará el horario vespertino, con una exposición fotográfica, muestras de cultura popular tradicional de raíz haitiana y la actuación de grupos músico-danzarios Loscossiá y Assossiè, y el Ballet Folclórico Babull, según programación dada a conocer por los organizadores.

 

Estas próximas celebraciones en Guantánamo por el Día del Haitiano en Cuba se consideran preparatorias del V Coloquio Emilio Bárcenas Pier, evento nacional previsto para celebrarse aquí del 17 al 19 del venidero mes de noviembre, adelantaron.

 

El 24 de septiembre se cumplirá el aniversario 96 del natalicio del mártir Bárcenas Pier, descendiente de haitianos y miembro del Ejército Rebelde, quien mereció el apodo de El Coloso de Ébano, por parte del General de Ejército Raúl Castro Ruz.

 

Nacido en esa fecha de 1926, en el central Ermita —hoy Costa Rica— en la entonces provincia de Oriente y localidad de la actual Guantánamo, el también apodado Tanganica participó en varias acciones y combates en la Sierra Maestra y por su arrojo y valentía se integró a la Columna N.º 6 Frank País, encabezada por Raúl, embrión del Segundo Frente Frank País.

 

El 30 de julio de 1958 participó en el incendio del cuartel de la guardia rural de Minas de Ocujal, donde recibió heridas que le costaron la vida el 9 de agosto de 1958; fue ascendido a Teniente y se le confirió, post mortem, la Orden al Mérito Revolucionario, Legión de Honor Frank País.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS