chanüíEl Changüí Guantánamo fue invitado este 2022 a la Feria Internacional del Turismo, FITCuba 2022.

El reconocido grupo Changüí Guantánamo grabó recientemente dos temas en los estudios Siboney de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) en Santiago de Cuba, como parte de un álbum que produce el destacado cantautor Waldo Mendoza, autor de la mayoría de las canciones del disco.

Bajo el nombre de Santiago en mí, el fonograma pretende seguir promoviendo la creación en el Oriente del país en torno a la música tradicional, de ahí que fueran convidados para la producción conjuntos como el Septeto Santiaguero, Los Guaches y nuestro septuagenario Changüí Guantánamo, responsable de los arreglos de las piezas dedicadas al género montuno nativo de nuestra tierra.

 

Vale resaltar que en los dos sencillos en los que colaboran los artistas guantanameros, sobresale el juego de voces entre José Andrés Rodríguez, director del conjunto del Alto Oriente cubano y Waldo Mendoza, quienes intercambian amenamente en la regina changüisera.

 

La grabación estuvo a cargo del prominente creador Máximo Espinosa, ganador de varios Premios Grammy Latinos y nominado en otras ocasiones para dicho certamen por la calidad de sus obras.

 

El Changüí Guantánamo durante este año mantuvo un meritorio activismo, al participar en eventos nacionales e internacionales, además grabó en los estudios Siboney, de la Egrem, un tema con el popular Septeto Santiaguero, fruto de la invitación realizada por el director del grupo, Fernando Dewar para el nuevo disco dedicado también a la defensa de la música popular tradicional con el sello de los sones orientales autóctonos de esta región.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS