Conferencia de prensa realizada en el Hotel Martí.Presentaciones artísticas con talento nacional e internacional, espacios de intercambio y promoción de los valores locales y ferias expositivas, entre otras actividades que se extenderán por los municipios de Guantánamo, Baracoa, Manuel Tames y Yateras, sobresalen entre las propuestas del VI Festival Chocolate con Café, que tendrá lugar del primero al 4 de diciembre.
En conferencia de prensa realizada este martes en el Hotel Martí, los organizadores del evento adelantaron algunas de las principales novedades previstas, en las que tendrán mayor presencia las agrupaciones y artistas guantanameros, entre ellos el Changüí Guantánamo, Sincopa1, Sabor y Ritmo, MiTumbáo, Orquesta Baracoa, Zamora y su sonora, Annalie López, Brayan Omega, La Real Familia, las compañías de danza, los solistas...
Elio Omar Fuentes Caboverde, director municipal de Cultura.
Elio Omar Fuentes Caboverde, director municipal de Cultura, señaló que están invitados Los Señores del Humor, Orlis Pineda, Adrián Berazaín, la española Pilar Boyeros, el pianista Alejandro Falcón, el dúo Buena Fe, Laritza Bacallao... quienes acudirán al Guaso además para conmemorar el 152 aniversario del otorgamiento del título de Villa a Guantánamo y los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova.
El sexto capítulo del Festival convidó igualmente a los proyectos Todo por Santiago, PMM, Naturaleza Secreta de Cuba, Myagenes, dos realizadores de la radio nacional, el locutor Marino Luzardo, quienes junto a los disímiles patrocinadores del evento, entre ellos el italiano Michelle Curto, redimensionarán el alcance de esta festividad, que sumó a los nuevos actores de la economía, dígase los bares TriplePlay y DownTown y la taberna La Ruina.
Varios serán los momentos de lujo que el público guantanamero no deberá perderse, sin embargo, Caboverde resaltó las actividades del primero de diciembre, con la Asamblea Solemne y el concierto de la española Pilar Boyeros en el Cine Huambo (invitados Haila y Alejandro Falcón); el 2 de diciembre, un megaconcierto con todos los artistas del Festival en estadio Nguyen Van Troi, la Feria Internacional Empresarial y de Negocios BIOCUBA, la salidas de la conga de La Loma del Chivo y las Noches Guantanameras los cuatro días del evento.
Igualmente, se activarán áreas para los cultores del changüí, los amantes de la música de la década prodigiosa, un espacio para la cultura y comida italiana, y la Casa del Joven Creador acogerá todas las noches peñas de música alternativa con el talento de la Asociación Hermanos Saíz.
Waldo Mendoza.
Waldo Mendoza, principal impulsor del Festival, en las palabras de cierre de la rueda de prensa, agradeció a todos los que contribuyeron a que el evento arribara a su sexta edición: la prensa, los artistas, los patrocinadores, las instituciones y en especial al pueblo de Guantánamo cuya participación masiva en las actividades demuestra la pertinencia del Festival Chocolate con Café.