En la balada cubana, Waldo sobresale gracias a su autenticidad, entrega y pasión.El popular cantante y compositor cubano Waldo Mendoza se reconoce como un romántico empedernido, así lo refleja en sus canciones. Al celebrar 20 años de carrera artística en solitario, varias son las ideas que le vienen a la cabeza, y bajo el slogan de Bendito tiempo, las lleva a cabo siempre con el corazón puesto en el público.
Waldo redimensiona lo romántico en la música cubana actual, al combinar letras profundas y emotivas, con su excelente interpretación, haciendo de sus creaciones verdaderos himnos de amor y/o desamor.
La séptima edición de Festival Chocolate con Café, evento del cual es fundador y Presidente de Honor, se dedicó esta vez también a sus dos décadas de vida artística, razón que motivó la siguiente entrevista.
¿Cuánto ha evolucionado el festival desde su primera edición hasta hoy?
El festival ha crecido muchísimo. Ahora mismo Chocolate con Café es un referente internacional, y como creador estoy muy estimulado. Ni yo mismo tenía la noción de la proyección que iba a alcanzar, más allá de la cultura con ronda de negocios y la presencia de empresarios interesados no solo en los valores inmateriales de la provincia, sino en su naturaleza, productos, gente... creo que esa evolución satisfactoria se debe mucho a que su creación fue de corazón, y lo que se hace con amor siempre funciona.
¿Cómo se siente ser considerado referente en la defensa de la música cubana dada la organización de festivales como este?
Es todo un reto. Agradezco mucho al público que me ha tomado de referente, porque se ha trabajado mucho. El hecho de ser correspondido con mi propuesta, hace que esté contentísimo. ¡Queda bastante de Waldo y Chocolate con Café para dar!”.
Después de dos décadas de carrera en solitario, ¿cómo describiría su crecimiento artístico?
Durante estos años seguimos el formato inicial del grupo, pero crecemos en ideas. Dos décadas de discos, videoclips, giras, públicos, colaboraciones excelentes y, sobre todo, mucha música hecha con cariño.
A medida que pasa el tiempo, uno se conoce más y sé que me queda muchísimo por hacer. Considero que estoy aún al principio de mi vida como artista, por eso pienso seguir creando, componiendo, para durar 20 años más en la preferencia de todos.
Proyectos
Trabajo con la Egrem de Santiago de Cuba en el fonograma titulado Santiago en mí, en el que comparto canciones con el Septeto Santiaguero, Los Guanches, Ecos del Tivolí y otras agrupaciones insignias de la música tradicional cubana.
Seguiré en función del Chocolate con Café para que se mantenga como referente en la promoción de la cultura cubana y la creación de oportunidades para el desarrollo de Guantánamo.
Waldo Mendoza continúa en la cima de la balada en Cuba gracias a su autenticidad, entrega y pasión por lo que hace. Incluso, cuando priman otros géneros que gozan de mayor popularidad, él se mantiene haciendo lo que le gusta y lo defiende, por eso no sorprende que muchos lo consideren la voz romántica de la nación antillana. Los guantanameros agradecemos ese empeño con que se dedica a convertir anhelos, como este festival, en metas y logros, dignos de aplaudir.