FeriaVariedad y precios asequibles al público, caracteriza la 32 Feria Internacional del Libro.Cerca de 2 mil títulos y más de 60 mil ejemplares comercializa en Guantánamo la edición XXXII Feria Internacional del Libro, que en la provincia rinde homenaje a la escritora Ana Luz García Calzada, entre los más altos exponentes literarios del terruño en la contemporaneidad.

Feria 3La fiesta de las letras, que se extenderá en este territorio hasta el domingo 24 de marzo, muestra lo mejor de la literatura cubana y universal en la calle Calixto García, desde Prado hasta Carretera, en el centro histórico de la ciudad de Guantánamo, así como en instituciones de la Villa del Guaso.

Otros escenarios son la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Casa-Museo Pedro A. Pérez, el Centro de Arte y Literatura Regino Eladio Boti, la Casa de Cultura Rubén López Sabariego, el café La Indiana, la Galería Salcines, el Centro Cultural La Guantanamera, el de Superación para la Cultura; el Museo Provincial, el parque José Martí y el cine Huambo.

En el Pabellón Tesoro de Papel, tradicionalmente asentado en la ludoteca Ismaelillo, confluyen atractivas propuestas, presentaciones artísticas, juegos, concursos y la acostumbrada venta de libros para los más pequeños.

El programa ferial llega también a las comunidades en transformación,  entre ellas, Carreterita; el Barrio Universitario; Ho Chi Minh, Santa Rosa, La Sombrilla, de Paraguay, y el municipio de Caimanera.

Instalaciones de Salud como el Hogar Materno y el Hospital Pediátrico serán visitados por escritores y artistas, como parte de las alianzas intersectoriales para la promoción de la lectura y de la cultura en general.

Feria2La 32 edición en el Alto Oriente rinde homenaje también a los aniversarios 120 del natalicio de Alejo Carpentier, 135 de la llegada a Guantánamo de la revista La Edad de Oro, 150 de la caída en combate de Carlos Manuel de Céspedes y 180 del natalicio del mayor general Pedro Agustín Pérez.

Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia; Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, y directivos del sector de la Cultura y del Centro provincial del Libro y la Literatura (CPLL), asistieron a la gala inaugural de la fiesta literaria que también rindió homenaje a la República Federativa de Brasil, país invitado de honor; a Isabel Monal, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas,  y al escritor y profesor Francisco López Sacha.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS