La Jornada de la Canción Política, que promueve la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Guantánamo, la Dirección provincial de Cultura y la Unión de Jóvenes Comunistas, para estimular y visibilizar el quehacer de los noveles y veteranos exponentes de la poesía cantada, se extenderá del primero al 4 de agosto.
Considerado el evento más antiguo que se conserva de los que defienden la canción de autor en Cuba, en esta 48 edición están convocados cantautores, poetas y músicos que confluirán en la más oriental de las provincias para rendir homenaje a los jóvenes mártires del 4 de agosto de 1957.
La presencia de la trova en la producción audiovisual cubana es la temática central, a propósito de celebrarse los 65 años del Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC) y los 55 del grupo de Experimentación Sonora del ICAIC.
El programa propone conciertos, recitales de trova y poesía, paneles teóricos e intercambios sobre las realidades nacionales y extranjeras, además de las habituales expediciones por barrios vulnerables, municipios de la provincia, centros de trabajo y a la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo.
Entre los invitados de la cercana edición, se encuentran Lorenzo Cisneros (Topete), Augusto Blanca, Eduardo Sosa, Freddy Laffita, el Ballet Tuxtepec, de México, Pablo Menéndez, Cristian Colina, Yanco León, Liván Leyva y su grupo, Guadalupe Celis, César Emmanuel, Henry Fonseca y Nelson Valdés, entre otros que se unirán a los trovadores y artistas del patio.