Día de los Mártires José Sánchez GuerraCada año, desde 1976 se realiza en el Alto Oriente la Jornada de la Canción Política, evento fundado por el Movimiento de la Nueva Trova para promover la Canción Política y el amor a la Patria.

“Rinde tributo al 4 de agosto de 1957, cuando una terrible detonación estremeció a la población de Guantánamo: por accidente explotó la fábrica de bomba del Movimiento 26 de Julio en la referida urbe, fecha devenida Día de los Mártires de toda la provincia”, puntualiza José Sánchez Guerra Historiador de la ciudad de Guantánamo y reitera; mártires de toda la provincia.

“El fatídico accidente ocurrió en una vivienda de la calle Aguilera esquina Santa Rita, donde por órdenes de Frank País García, Jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio, se construyó la fábrica clandestina y se estableció el polvorín más importante del M-26-7. Allí hoy se levanta un obelisco a la memoria de los caídos en la tragedia”, narra Sánchez Guerra.

Consigna el historiador que “traer invitados aquí y organizar la Jornada ha servido para mantener viva la historia, a la vez que mostrar el talento de los artistas, resaltando siempre la cubanía que nos caracteriza, no solo mediante la música sino también con las artes plásticas, la literatura entre otros.

“Año tras año cumple sus objetivos con una serie de actividades al alcance de todo el pueblo guantanamero, que lo acoge con mucho cariño y admiración” asegura Sánchez Guerra.

La Jornada este 2024 estuvo dedicada a los 55 años de vida artística de Lorenzo Cisneros, “Topete”, trovador guantanamero integrante del Movimiento de la Nueva Trova y fundador del evento; a la presencia de la trova en la realización audiovisual a propósito de la celebración de los 65 años del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y a los 55 del Grupo de Experimentación Sonora del Icaic.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS