El gato : Foto Mike MyersEl cine entrega joyas a diario, algunas hermosas, otras polémicas, el canal Habana, en su transmisión habitual dedicada a los más pequeños, reprodujo uno de los filmes más controvertidos de los 2000: El gato en el sombrero (2003), dirigida por Bob Welch. La película aborda las peripecias de dos hermanos y un felino llamado Gato que gusta de la diversión desmedida, lo que agrada al chico que posee un espíritu caótico, pero no a la niña que es una obsesa del control.

El felino invita a los chicos a firmar un contrato con la presencia de abogados (elemento narrativo poco infantil) para poder divertirse sin reponsabilidades y sin control, a pesar de las negativas de la madre de los infantes antes de partir a su trabajo, tiempo durante el cual los chicos destruyen la casa en medio de sus “juegos sanos” y aventuras.

Esta cinta como película animada desaprueba por un guion cargado de mensajes poco claros para el público determinado como objetivo, su nivel de color busca crear un ambiente cómodo e imaginativo, pero llega a ser incómodo y hasta transmitir la idea de un viaje de LSD (droga alucinógena) por la incongruencia de los personajes con el escenario, aunque el valor del producto cinematográfico creció con los años catalogada como un filme de culto.

Las referencias a la distribuidora y la rotura de la cuarta pared por parte de Gato, se usa como un recurso narrativo interesante que remarca el carácter caótico y surrealista del personaje, aunque sus líneas inquietantes y bromas poco fáciles de entender por el público infantil juega en contra de su promoción como cine para menores.

La música sumerge a la audiencia en el ambiente onírico que presenta el audiovisual, en las últimas escenas de la película se puede escuchar el tema Getting Better de Los Beatles perteneciente a uno de sus álbums más psicodélicos, esta vez interpretado por la banda Smash Mouth, lo que remarca el carácter surreal de la cinta.

El Gato en el sombrero, con guion de Alec Berg y David Mandel, es un producto poco común a pesar de ser una adaptación del famoso cuento de Doctor Seuss. Su fracaso en taquilla no le resta el valor conferido años posteriores.

Los papeles de Dakota Fanning y Spencer Breslin como los niños y Mike Myers como Gato, supieron denotar la importancia de la diversión medida. Un buen filme si es gustoso de lo raro.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS