La edición 35 de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, evento organizado por el Consejo provincial de las Artes Escénicas en coauspicio con la Dirección de Cultura, parte hacia su recorrido anual este 28 de enero y culminará su periplo el día 2 de marzo.
El evento estará dedicado a la huella indígena en la cultura cubana, a Brasil por la protección de sus culturas originarias y al natalicio 172 del Héroe Nacional José Martí, según menciona la convocatoria del evento.
Entre los participantes nacionales que confirman su participación están Variedades Circenses y Teatro Campanada, de Santiago de Cuba; Teatro La Proa y el proyecto La Vía Láctea con teatro para bebé, de La Habana; Teatro Adentro y Teatro La Rosa, de Santa Clara, y Teatro Andante y Teatro Til, de Bayamo.
De los invitados extranjeros estarán presentes los grupos de payasos Txintxeta, Klipa y Txorroskilo, provenientes del País Vasco (España); también desde Argentina los artistas Aracelis Márquez y Damian Pendino.
Desde Guantánamo partirán hacia el periplo teatral el ballet Folklórico Babul, Guiñol Guantánamo, proyecto La Barca, la agrupación Carpandilla y estudiantes de la escuela de instructores de arte.
La Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa es el evento más importantes que organiza las Artes Escénicas en Guantánamo, su viaje comienza en municipio Guantánamo con el espacio Cruzados en la Ciudad, que funciona como antesala al viaje artístico.
Para la edición de Cruzados en la Ciudad participarán agrupaciones guantanameras como Carpandilla, Guiñol Guantánamo, proyecto la Barca, Danza Libre y otros que se irán sumando y se confirma para este evento Teatro Pequeño Príncipe de Granma.