- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda
La artista visual Anelí Pupo es la única guantanamera que forma parte de la exposición Luz, donde 47 artistas de todo el mundo inundan las redes sociales con creaciones que despiertan la sensibilidad y la esperanza en medio de las amenazas de la COVID-19...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Foto: Linda Lundgren
Para mostrar al mundo la complejidad y belleza del proceso de elaboración del chocolate en Baracoa, desde la cosecha del cacao hasta la fabricación de sus derivados, la fotógrafa sueca Linda Lundgren publicó el libro La fábrica de chocolate en Cuba...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda, con información Tv Santiago
Este es nuestro changüí es el nombre de la nueva creación discográfica del grupo Changüí Guantanamo, que desde el pasado 2 de mayo se promociona a través de las plataformas digitales Spotify, iTunes, Deezer y YouTube, además de la red social Facebook...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Foto: Anelí Pupo
Con la exposición virtual Tiranía de la tradición, de la fotógrafa Anelí Pupo, la provincia de Guantánamo se suma al Festival Mundial de Juventudes Artísticas, conocido como Romerías de Mayo, que impulsa la Asociación Hermanos Saíz...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda
El documental Nuestro Changüí, dirigido por los realizadores cubanos David Hernández y Enrique Alonso, con guión de los investigadores guantanameros Yaremi Estonel y José Cuenca Sosa, conquistó el premio a la mejor dirección en el XVIII Festival de Música Independiente de Nueva York...
- Detalles
- Escrito por Dairon Martínez Tejeda
Los próximos días volveremos a disfrutar de más danza, de lecturas, de conciertos, de pinturas, esculturas, audiovisuales, porque la COVID19 jamás detendrá la vitalidad del arte que se hace hoy y para todos los tiempos...
Página 333 de 618
