fiesta guantanamera resumen

La Fiesta a la Guantanamera, el más abarcador de los eventos que muestra la riqueza y diversidad cultural de la localidad, devino momento importante en el año al homenajear a la Villa de Guantánamo, ofrecerle al público propuestas que resalten la idiosincrasia y homenajear a destacadas figuras que con su obra preservan las más genuinas tradiciones de esta tierra...

wemilere

Para rememorar las raíces africanas de la cultura guantanamera y disfrutar al ritmo de tambor, acompañado de cánticos tradicionales, se desarrolló en la casa del changüí Chito Latamblet del Guaso, el Wemilere o “fiesta de los Orishas”, festival que evoca las costumbres étnico-religiosas de la población...

grafomania

El minicuento La arena amarilla, del mexicano Francisco Henríquez Muñoz (1975) ganó el primer premio, entre más de 200 obras recibidas, en la cuarta edición del concurso literario internacional Abriendo Puertas, en este género, del guantanamero proyecto de promoción literaria Grafomanía...

1misión cultura venezuelaExperiencias de trabajadores guantanameros que participaron en la Misión Cultura Corazón Adentro, en la República Bolivariana de Venezuela, fueron resaltadas durante el panel Cultura, patrimonio, identidad caribeña y venezolana, efectuado en la sala Antonia Luisa Cabal, como parte de la Fiesta a la Guantanamera.

1jose galart pepeObras rescatadas de la creación de José Porfirio (Pepe) Gallart Carcasés , por Teresa Manzanares Serret, y del exigente repertorio, casi todo cubano, de los pianistas María de la Caridad Porto García y René Méndez Fernández, conformaron uan velada especial en la Sala de conciertos de Guantánamo.

1habana compas dance 1Este fin de semana se presenta de forma primada en Guantánamo la compañía Habana Compás Dance como parte de la Fiesta a la Guantanamera, que del 15 al 18 de diciembre se celebra en la Villa del Guaso.

feed-image RSS