Terminó la segunda jornada de cada grupo en esta Copa del Mundo en la que hemos visto 13 goles de penaltis y tres de rodilla (Costa, Reus, Mané). Los equipos de menos historia siguen asombrado y los Brasil, Alemania, España sufriendo. Lo de Argentina pasa el umbral del dolor soportable.
- Ocho eliminados: Arabia Saudita, Egipto, Marruecos, Perú, Costa Rica, Túnez, Panamá y Polonia.
- Seis clasificados: Uruguay, Rusia, Croacia, Francia, Inglaterra y Bélgica
La segunda vuelta comenzó el martes 19 de junio y aunque los primros choques dejaron pocos goles, las holgadas victorias de Inglaterra y Bélgica subieron el promedio hasta 2.66 con 85 anotaciones en 32 partidos celebrados desde la inauguración. En Sudáfrica-2010, por ejemplo, solo se colocó el balón 99 veces en las redes durante toda la fase de grupos (2.06). El récord es de Brasil-2014 con 136 en los 48 enfrentamientos de la ronda clasificatoria para una media de 2.83 goles cada 90 minutos. La marca que sí sabemos que se romperá es la de más penas máximas señalas que está fijada en 18 y en Rusia, VAR mediante, se han pitado ¡16!
Los equipos que mejor se mostraron durante la segunda presentación fueron Croacia, Bélgica, Inglaterra y Colombia. Como hicimos al completarse la primera fecha, regresamos ahora con un nuevo once ideal, donde solo repiten Luka Modric y Harry Kane. Recordamos que la selección responde a criterios personales y no se basa en ningún ranking oficial de la FIFA.
Al final, puedes contribuir al debate en los comentarios y elegir sus propios representantes en nuestras encuestas.

Keylor Navas solo cedió su arco en el descuento ante disparos a bocajarro. Foto: Michael Sohn/ AP.
- Keylor Navas (Costa Rica / 31 años): Brasil no le pudo anotar en los 90 minutos, solo en el descuento Coutinho y Neymar pudieron batir al portero del Real Madrid con dos disparos a quemarropa. Keylor sostuvo a los ticos con siete atajadas, tres de ellas ante remates dentro del área.

John Stones celebró sus primeros goles con Inglaterra en pleno Mundial. Foto: Getty Images.
- John Stones (Inglaterra / 24 años): El central de 1.88m de estatura se impuso en dos ocasiones a los panameños en cobros a balón parado. La primera abrió la cuenta al minuto 8′, cabezazo en un tiro de esquina. La segunda llegó al 40′, tras aprovechar un rebote de Penedo. Aunque su selección se impuso sin grandes complicaciones defensivas, el del Manchester City se gana el puesto por convertirse en el primer zaguero que anota un doblete en Rusia-2018. Por cierto, son sus primeros tantos con Inglaterra en 28 partidos. Tarde redonda para Stones.

Yerry Mina marca de cabeza el primer gol ante Polonia. Foto: Reuters.
- Yerry Mina (Colombia / 23 años): Anotó su cuarto gol en apenas 13 partidos con los cafeteros. El defensa del FC Barcelona fue una pesadilla para los polacos durante un partido en el que Colombia se ganó su continuidad en el Mundial con goleada 3-0. Yerry aprovechó su 1.94m de estatura para inaugurar el marcador antes del descanso en una jugada ensayada que terminó con centro preciso de James Rodríguez. Además, completó un encuentro muy serio en defensa con tres entradas exitosas y cuatro despejes. Pékerman no confió en él contra Japón, pero luego de esta demostración, Mina se ganó la titularidad.

Mario Fernandes anuló a Salah por su banda y creó peligro con sus subidas. Fue clave en lña importante victoria rusa ante Egipto. Foto: Georgi Licovski/ EFE.
- Mario Fernandes (Rusia / 27 años): El lateral nacido en São Caetano do Sul, Brasil, ha jugado 180 minutos espectaculares con el país sede. Su nacionalización le ha regalado fuerza y habilidad a la banda derecha rusa. El carrilero del CSKA Moscú se mostró en gran forma, tanto defensiva como ofensivamente, ante Egipto en el choque que aseguró la clasificación a octavos de los Osos. Anuló a Salah cuando cayó por su costado y creó peligro siempre que se incorporó al ataque.

Lo de Luka Modric contra Argentina fue un recital de fútbol. Se sacrificó en defnesa y brilló con un golazo. En la imagen, pelea un balón con Tagliafico. Foto: Maja Hitij/ FIFA.
- Luka Modric (Croacia / 32 años): El capitán de los Vatreni fue elegido por la FIFA como el mejor jugador en la goleada 3-0 sobre Argeninta. El centrocampista del Real Madrid se lució con un golazo en el minuto 80′ que sentenció el desafío. Pero mucho antes el “10” había acumulado méritos sustanciales con un enorme esfuerzo en la recuperación de balones y, especialmente, limpiando el camino para sus compañeros con el pase necesario en cada instante. Fue el más brillante de todos en esta segunda ronda.

Toni Kroos, el héroe de Alemania con un golazo en el último minuto frente a Suecia. Foto: Frank Augstein/ AP.
- Toni Kroos (Alemania / 28 años): Contra México estuvo espléndido, sin embargo Alemania perdió. Frente a Suecia fue diferente. Toni comenzó errático los primeros 45 minutos y los germanos deambularon sin ideas, huecos. Pero en la segunda mitad recuperó su mejor versión y terminó con un gol de leyenda en el minuto 95′. Ese disparo incómodo desde el borde izquierdo del área quedará siempre en el recuerdo de la afición teutona. Héroe.

Rakitic trabajó a la perfección tanto en defensa como en ataque. Su asociación con Modric fue la principal baza de Croacia frente a Argentina. Foto: Johannes Eisele/ AFP.
- Ivan Rakitic (Croacia / 30 años): El Sancho de Modric. Envió un tiro libre a la cruzeta poco antes de mandarla adentro para cerrar la goleada 3-0 sobre la albiceleste. Croacia protagonizó uno de los mejores partidos de su historia en gran medida porque Rakitic estuvo lúcido en el toque y sacrificado en defensa. Otamendi, impotente, lo acosó a base de golpes. Pero el medicocentro del Barça ni se inmutó, recogió siempre el balón y lo puso a jugar. Es también un ejemplo de serenidad y juego limpio.

Takashi Inui desquició a la defensa de Senegal con un gol y una asistencia. Foto: FIFA.
- Takashi Inui (Japón / 30 años): Siempre superado físicamente por los senegaleses, el reciente fichaje del Betis apeló a la magia para burlar a los africanos. Solo mide 1.69m pero lució gigante con su definición que esquivó un mar de piernas al minuto 34′ y su asistencia para que Keisuke Honda empujara el empate definitivo al 78′. El esfuerzo defensivo que realizó como apoyo a Nagamoto en la banda izquierda le costó una tarjeta amarilla. Japón agradece a Inui conservar la posibilidad de avanzar a octavos .

Harry Kane es el segundo jugador que marca un hat-trick en Rusia-2018. Ahora lidera a los goleadores del Mundial con 5. Foto: Martin Bernetti/ AFP.
- Harry Kane (Inglaterra / 24 años): Para hablar del “Huracán” es necesario remontarse a datos históricos. El ariete del Tottenham es el tercer inglés que logra un hat-trick en una Copa del Mundo tras Gary Lineker en 1986 y Geoff Hurst en la final de 1966. Ron Flowers, en 1962, fue el último jugador de los “Pross” que anotó en los dos primeros enfrentamientos de un Mundial. Kane tiene juventud, talento y liderazgo. En Inglaterra sueñan gracias a él. La FIFA le otorgó el MVP del partido por sus dos penaltis convertidos y esa otra anotación en la que tuvo suerte.

Romelu Lukaku marcó par de goles a Túnez en 59 minutos sobre la cancha. Foto: Victor Caivano/ AP.
Romelu Lukaku (Bélgica / 25 años): Se convirtió en el futbolista belga con más goles en torneos de primer nivel con siete (tres en la Euro y cuatro en este Mundial). Logró otro doblete pese a ser sustituido en el minuto 59′. Lukau tiene una mezcla de potencia física (1.90m) con buena técnica capaz de arruinar cualquier trabajo defensivo. Túnez lo sufrió, como Panamá antes. Salió con una leve lesión que condiciona su presencia ante los ingleses.

Ahmed Musa mantuvo a Nigeria con vida gracias a sus dos goles ante la fuerte defensa de Islandia. Foto: Ueslei Marcelino/ Reuters.
Ahmed Musa (Nigeria / 25 años): Sus goles provocaron sensaciones encontradas en Argentina. Por una parte, la derrota de Islandia les convenía, por otra, pronto serán ellos los que enfrenten a este ágil delantero, que pese a su juventud acumula 72 desafíos con las Súper Águilas y 15 goles. Los islandeses quedaron en evidencia ante la velocidad del atacante del CSKA Moscú. Musa abrió la cuenta al 49′ y la cerró con un golazo al 75′ en el que la recepción del balón fue una obra de arte. Ahmed asusta.