eide guantanamoLos centros de la enseñanza deportiva continúan en funcionamiento a pesar de la tensa coyuntura económica del país.

Los trabajadores del sector del Deporte en Guantánamo, comprometidos con el llamado del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez a pensar como país, implementan un conjunto de medidas para contrarrestar la situación de escasez de combustible.

Los eventos deportivos de carácter provincial que se tenían previstos para la segunda quincena de septiembre están postergados, con excepción de la 59 Serie Nacional de Béisbol, ajustada por un estricto plan de ahorro. No se realizarán los juegos en municipios ni en horario nocturno, expresó Rolando Carlos Charró Estrada, director del organismo en la provincia.

 

Amplió que con vistas a los próximos eventos nacionales, para los que están garantizados los recursos, priorizamos las Escuelas de Iniciación Deportiva y la de Profesores de Educación Física, las Academias de Boxeo y de Béisbol, el Centro Técnico de Ciclismo y las bases de entrenamiento.

 

Asimismo, se tomó la decisión de postergar el pase de esos centros escolares correspondiente a este período, no antes sin informarlo a los padres de los atletas y sin garantizar el aseguramiento para esos días, aseguró el máximo responsable del deporte guantanamero.

 

También empleamos vías alternativas como el transporte con vehículos de tracción animal contratados a propietarios privados y la cocción de los alimentos la realizamos con leña y carbón.

 

En cuanto al horario laboral especificó que se hacen modificaciones para minimizar el consumo de energía eléctrica, sobre todo en el horario pico. Las visitas y reuniones provinciales fueron pospuestas, elevando el control a distancia a través de los directivos en esas localidades. Otras vías de comunicación fueron implementadas para la preparación metodológica y se realizó un inventario de los recursos existentes para emplearlos con eficiencia.

 

Agregó que se trabaja diferenciadamente con los pioneros, jóvenes y estudiantes cuya comprensión y compromiso es vital para enfrentar con éxito estos tiempos de agresiones.

Asimismo intercambiamos con los trabajadores y analizamos temas como la limitación de las remesas familiares desde el exterior, la campaña de desacreditación de nuestras misiones médicas internacionales, la prohibición a los cruceros internacionales de tocar bahías cubanas y la obstaculización del proceso de contrataciones de peloteros cubanos en las Grandes Ligas, comentó finalmente.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS