La guantanamera Yanileydis Sánchez Vinent y su dupla, la artemiseña Lidiannys Echevarría, conquistaron la medalla de plata en la novena parada del Circuito Norceca de voleibol de playa, donde solo fueron vencidas por las estadounidenses Falyn Fonoimoana y Corinne Quiggle.
Las cubanas llegaron invictas a la final, en la que cedieron con parciales de 21-12 y 22-20. Antes habían doblegado en semifinales a las costarricenses Katherine Quesada y Mariela Quesada 2-0 (21-13, 21-8). La dupla antillana también había obtenido presea plateada en la fase anterior, en la playa dominicana de Boca Chica.
Sánchez y Echavarría se mantenían entrenando en Santo Domingo para de ahí viajar a Jamaica y competir los días 15, 16 y 17 de este mes, según declaró a JIT Jorge Sosa, metodólogo de la Federación Cubana de Voleibol, en la especialidad de playa.
Entrevistada vía Internet, Yanileydis cuenta que inició en el deporte de la malla alta a los diez años, en la especialidad de sala, en el Combinado Deportivo Sur Isleta, de la mano del profesor Liubar Callard.
Recuerda haber entrado a la Escuela de Integración Deportiva Rafael Freyre con sexto grado, por su destacada actuación en los juegos escolares a los que asistió en los dos años anteriores.
“El cambio hacia la versión playera explica vino a mis 16 años. Me captaron para esa especialidad en la cual participé en 2 Campeonatos Nacionales Juveniles junto con Yeinis Rubio de Armas, mi dupla. En el primero (2013) alcancé bronce y en el segundo (2014) obtuve la plata. Al año siguiente entré en el equipo nacional”.
En ese mismo año participó en su primer Norceca, en Varadero, donde fue segunda.
“Estos circuitos de Norceca nos aportan nivel en la búsqueda del boleto olímpico, para lo que hay que tener 12 competencias acumuladas. Hay mucha confianza en la preparación que estamos haciendo”, asegura la atleta de 23 años.
¿Paradigma?
La respuesta viene rápida, certera: “Dalixia Fernández. Esa es mi inspiración, por su carácter impetuoso, nunca se rindió y tuvo mucha confianza en sí misma”.
Fernández, quien hoy ejerce el arbitraje en el voleibol de playa, destaca en su historial deportivo dos medallas de plata en circuitos mundiales, dos participaciones en Juegos Panamericanos: Santo Domingo, 2003 (oro) y Río de Janeiro, 2007 (plata) y un sexto lugar en el ranking mundial.
La novel atleta asegura que el mayor de sus sueños es ser medallista olímpica.