1 Boxeo Erislandy Savón 04Erislandy Savón Cotilla es de esos atletas que, por su vasto historial en el boxeo cubano, genera expectativa en cada evento donde se presenta. Su desempeño durante el 2019 tuvo punto cumbre en los Juegos Panamericanos de Lima, donde revalidó la corona de Toronto 2015.

Mucha polémica ocasionó la actuación del entonces representante cubano de los 91 kg en la final boxística de la cita limeña en la cual venció, con no pocas complicaciones, al ecuatoriano Julio Castillo.

Poco después trascendió la noticia de la lesión que le aquejaba en el brazo derecho, que podría ser tratada con intervención quirúrgica. Por ello, no estará presente en el Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón a celebrarse en Camagüey, desde el 16 al 21 de diciembre próximos.

Venceremos conversó con el “crucero” del Guaso sobre sus últimas experiencias internacionales e indagó sobre su proceso de recuperación.

En el pleito final de Lima 2019 se te apreció poco agresivo detonante de comentarios en la afición cuestionando el veredicto. ¿La lesión tuvo implicaciones en esa actuación?

Desde la preparación previa a los panamericanos ya me sentía esa molestia en el brazo derecho, me costaba levantarlo. Por eso me cuidé durante la preparación antes de ese certamen para llegar en óptimas condiciones, pues constituye el evento multidisciplinario más importante del año para Cuba. Además expresamos el compromiso de cosechar la mayor cantidad de preseas y era mi prioridad revalidar el título.

Desde la misma primera pelea me dolió un poco, por eso traté de guardar las fuerzas para los combates finales donde estaban los rivales de mayor calidad. Muchas personas no quedaron satisfechas con ese desempeño, yo tampoco porque debí dar más. La lesión me impidió pelear en plenitud de capacidades, no obstante hice cuanto pude y contribuí a lograr el objetivo del equipo: alcanzar la mayor cantidad de títulos.

Después de los Panamericanos de Lima vino el mundial de Ekaterimburgo, Rusia. En esa lid cediste 0-5 por el bronce ante el búlgaro Rodaslav Pantaleev ¿Con qué mentalidad asumió Erislandy el desafío de asistir a un certamen de esa envergadura cuando ya presentabas molestias?

Antes del mundial estuvimos en una base de entrenamiento en Alemania, donde medimos fuerzas con representantes de siete países, entre ellos Hungría y Bulgaria.

A todos los eventos siempre voy con mente positiva porque uno nunca sabe el final. Me preparé conforme con lo previsto y fui en calidad de favorito por ser el monarca vigente. Tuvimos encima la vista de los presentes por ser un equipo bien preparado y que genera expectativa.

Ya en medio de la competencia me sobrepuse al dolor y trabajé bien en las primeras peleas. El rival más difícil fue el búlgaro frente a quien precisamente perdí por el bronce.

Desde predios rusos conocimos que a tu regreso enfrentarías procedimiento médico para eliminar esa lesión ya evidente en los combates ¿Cómo marcha ese proceso?

Por esa lesión la dirección técnica decidió excluirme del Playa Girón, lo más importante ahora es recuperarme. Como no es necesaria una intervención quirúrgica estamos realizando el tratamiento indicado por el médico. Aparejado a ello mantengo un entrenamiento diferenciado para no perder la forma.

“Ahora me encuentro en una etapa de recuperación pero al pueblo de Guantánamo les digo que sigan esperando lo mejor de mí”, culminó el gigante de San Carlos.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS