InderLa pesquisa en las comunidades, la producción de alimentos, la atención en centros de aislamiento, labores de higienización y la confección de nasobucos son algunas de las tareas que cumple el personal del sector del deporte en Guantánamo dentro de la batalla contra la COVID-19.

Desde el momento en que se detectaron los primeros casos de la enfermedad por el nuevo coronavirus en Cuba, la dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación tomó diversas medidas en cumplimiento de lo que paso a paso indicaba el Grupo temporal de trabajo creado nacionalmente para enfrentar la pandemia.

El cierre de instalaciones, el regreso de los más de mil estudiantes y los atletas de las academias a sus hogares, la desinfección de los cerca de 200 locales del sector en el territorio, la protección a los grupos de riesgo y vulnerables, la selección de la Escuela de Integración Deportiva Rafael Freyre (EIDE) y el Centro de Alojamiento Provincial de Atletas (CAPA) para cumplir roles en el combate a la nuevo coronavirus, y la suspensión de todas las actividades competitivas o de recreación, fueron algunas de las tantas acciones implementadas.

Actualmente de los más de 5 mil trabajadores del Deporte en el Alto Oriente en las pesquisas se encuentran 516; al tiempo que 108 se desempeñan entre la EIDE y el CAPA; en la producción de alimentos se encuentran 170 (13 en la granja avícola de Caimanera, 61 en la siembra de caña y organopónicos de Manuel Tames y los otros en tareas agrícolas en seis de los diez municipios de la provincia); y el resto se acogen al trabajo a distancia, por rotación en las instalaciones si es personal imprescindible, en la confección de nasobucos, en el apoyo a la labor de Salud, en el entrenamiento en casa los atletas, entre otras actividades.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS