f0192423El Comité Olímpico Internacional aprobó 15 reformas con las que espera convertir de nuevo los Juegos Olímpicos en una perspectiva atractiva para aficionados, ciudades y patrocinadores, mediante la reducción de costos, mayor presencia digital y nuevas fuentes de ingresos, informó Reuters.

"La COVID-19 ha cambiado nuestro mundo de manera fundamental. El mundo nunca volverá a ser como antes. Incluso, cuando hayamos superado la crisis sanitaria, nos enfrentaremos a las profundas consecuencias sociales, financieras, económicas y políticas", expresó Thomas Bach, presidente del coi.

Independientemente de la crisis sanitaria actual, el coi ha sido testigo de cómo el número de candidaturas para sus Juegos se redujo a partir del costo de este tipo de eventos.

Las nuevas reformas incluyen digitalización, desarrollo de la sostenibilidad y resiliencia financiera, y están diseñadas para posicionar mejor a la organización y a los Juegos en el entorno global tras la pandemia.

El COI trata de frenar el aumento de la edad promedio de sus seguidores, e inyectar sangre nueva en su base de espectadores. Abrirse a los deportes virtuales se considera una forma de hacerlo.

Tomado de Granma

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar