Z ATL 28 Leinier Savón 04Leinier Savón Pineda.El guantanamero Leinier Savón Pineda abrió con medalla de oro su participación en el Grand Prix de Paratletismo de Túnez, evento donde busca lograr el pase directo a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021.

Leinier, según publicó el sitio digital especializado JIT, logró la corona en la carrera de 100 metros planos (categoría T12, para débiles visuales profundos), con crono de 10.75 segundos, cercano a su mejor registro histórico de 10.72 (de 2017).

Savón en el Grand Prix también participará en el salto de longitud (F11-12, para débiles visuales profundos).

La otra atleta del Guaso que viajó a Túnez, Noralvis de las Heras Chivás, logró la medalla de bronce en el lanzamiento del disco (F44, para afectación de miembro inferior), al llevar el implemento a los 29,27 metros, por detrás de Goodness Nwachukwu (32.95), de Nigeria, y Mariem Soudani (29.46), de Túnez.

Ambos deportistas del Guaso llegaron a Túnez tras realizar una base de entrenamiento de varias semanas en Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, que según declaraciones de Leinier, vía Facebook, resultó excelente, como parte de la preparación que ha tenido limitaciones por las afectaciones de la COVID-19 tanto en Cuba como en el resto del mundo -lo que ha limitado el número y la participación en competencias foráneas y ha obligado por períodos a que los atletas se alisten en casa, lejos de las escuelas nacionales y las condiciones imprescindibles.NoralvisNoralvis de las Heras Chivás.

El Grand Prix constituye la última opción de lograr boleto directo a Tokio, porque las lides internacionales restantes están fechadas después del 31 de marzo, fecha límite para el corte del ranking mundial paralímpico. Para lograr ahora el cupo es necesario garantizar registros que ubiquen a los cubanos entre los ocho primeros del escalafón.

En la justa tunecina, además de los guantanameros, participan los velocistas Omara Durand -ya posee las marcas de clasificación-, junto a su guía Yuniol Kindelán, Cristian Carlos Guillén y Yunidis Castillo -única de la preselección que no pudo entrenar en Dubái por estarse recuperando en La Habana de algunas molestias físicas.

También están concursando los jabalinistas Uliser Aguilera -otro con registro asegurado para los Paralímpicos-, Gerdan Fonseca y Guillermo Varona, los discóbolos Leonardo Díaz y Yorisán Monterrey, y los saltadores Robiel Yanquiel Sol, Ángel Jiménez y Lázaro Yarlo Rodríguez.

En los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 Leinier fue campeón en los 100 y 200 metros planos de su categoría y octavo lugar en el salto de longitud F12, mientras Noralvis fue medallista de bronce en el lanzamiento del disco F44.

Más información en: Paratletismo cubano debuta con seis podios en Túnez

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS