A mejorar las condiciones del campo Roberto Mora, ubicado en la calle 13 Norte de la ciudad de Guantánamo, con vistas al inicio del Torneo Apertura de la 106 Liga Nacional de Fútbol, instó Oliet Rodríguez Méndez, comisionado nacional de Fútbol, en visita de trabajo a la provincia este jueves 20 de enero.
A su vez, Rodríguez Méndez insistió en garantizar cuestiones como la transportación de los atletas, punto en el cual existen deficiencias en el territorio y el país, así como en lo relacionado a la alimentación y el alojamiento de la preselección. En dicha reunión se conoció que el elenco guantanamero ya cuenta con los uniformes listos para todos sus integrantes.
El torneo dará el pistoletazo de inicio el próximo 5 de febrero, tras más de 12 meses fuera de competición por la incidencia de la COVID-19. La competencia tendrá como novedad la inclusión en cada equipo de al menos tres atletas nacidos del 2003 en lo adelante, como parte de las medidas que se vienen implementando para explotar el talento joven en el país.
Como se viene haciendo en las principales ligas del mundo a raíz de la pandemia, los mentores tendrán la posibilidad de contar con cinco cambios a efectuarse en tres momentos a lo largo del partido.
Los Bravos -como se le conoce al team de la más oriental de las provincias cubanas-, dirigidos por Fidel Salazar Duany, estarán ubicados en la llave B, acompañando a los equipos de Santiago de Cuba, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Sancti Spíritus, Holguín y Granma.
Por su parte, en el grupo A se ubican: Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Isla de la Juventud, Matanzas, Villa Clara y Cienfuegos.
Según el medio especializado JIT, en las dos llaves se jugarán partidos de todos contra todos a dos vueltas y los titulares de cada una tras el último choque clasificatorio, discutirán la corona en casa del máximo acumulador de puntos entre ambos.
Más información en: Fútbol cubano regresa a las canchas