voleibolEl equipo masculino de voleibol de la provincia de Guantánamo arrecia su preparación de cara al Campeonato Nacional de la disciplina, a celebrarse desde el 21 de marzo al 4 de abril próximos, en Sancti Spíritus.

 

El regreso a la actividad deportiva nacional, en el mes de noviembre de 2021, permitió concentrar en un inicio 18 atletas, luego en enero se hizo un corte hasta 14 y ahora se pretende realizar una última eliminación en la que se definirán los 12 atletas que participarán en el evento, así lo explicó Francisco Martínez Pérez, quien dirige el plantel, junto a Alcides Sosa Preval.

Richard Tuero, de Sancti Spíritus, y Javier Montes de Oca, de La Habana, reforzarán al elenco, que cuenta con figuras establecidas como Yulian Durán, Leandro Lescaille, Yasel Ramírez, así como Marcos Antonio Lisen, un atleta joven de perspectivas inmediatas previsto a participar en el campeonato sub 21, amplió el DT.

En cuanto a la preparación técnico-táctica comentó que priorizan el trabajo de grupo y el saque, pero lamentó no poder trabajar en otros aspectos por contar solamente con una pelota oficial para entrenar. “En la preparación física no presentamos dificultades, estamos a un 95 por ciento de la misma, con énfasis en la fuerza explosiva y no tenemos atletas lesionados”, aseveró.

“Recientemente visitamos a Santiago de Cuba para efectuar un tope de preparación, donde de ocho juegos ganamos dos y perdimos seis. En esos topes evaluamos las deficiencias del equipo, que aún está incompleto porque la base está en la selección nacional, esos jugadores llegarán a la competencia con dos días de antelación, jornadas que aprovecharemos para acoplarlos al resto”, concluyó.

El evento se realizará con la modalidad de todos contra todos a una vuelta y los cuatro primeros discutirán una segunda fase con idéntico formato. Los representantes del Alto Oriente se plantean la tarea de ubicarse entre el cuarto y el sexto lugar.

Para lograr la clasificación los guantanameros deberán enfrentar a elencos bien ubicados como Pinar del Río, La Habana y Santiago de Cuba, quienes figuran entre los cinco primeros del país.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS