guante pelotaLuego de tres años sin efectuarse vuelve la Serie provincial de Béisbol en su edición 44 a animar las gradas de los estadios guantanameros, con la participación de los diez equipos municipales y nueve escenarios listos. 

 

El Congresillo técnico previo al certamen, realizado el domingo último luego de que la Comisión provincial evaluara las condiciones en cada uno de los municipios, sentó las bases para el inicio del torneo beisbolero que deviene fiesta popular por su cercanía con los poblados más apartados de la ciudad y la participación de atletas que habitan en esos territorios y que cuentan con poca o nula participación en la Serie Nacional.

La etapa clasificatoria en la Zona Este inicia este miércoles con los enfrentamientos entre los equipos de San Antonio del Sur-Baracoa e Imías-Maisí y proseguirá el sábado 5.

La Zona Oeste arrancará el miércoles 9 de noviembre con los choques Yateras-Niceto Pérez, Manuel Tames-Guantánamo y El Salvador- Caimanera, siempre en casa de los primeros y siendo este último duelo, en el estadio Braulio Coroneaux, la sede de la inauguración oficial del evento.

En los planteles destacan jóvenes figuras como Danger Casí, Onel Jesús Speck y y Yohandri Guibert, (GTM), Luis Jairon Hechavarría, Birogelvis Roque, y llama la atención el regreso del tamense Félix Carbonell, otrora receptor titular de los Indios del Guaso.

Algunas precisiones relacionadas con limitaciones de varios jugadores advierten que en el caso del zurdo Enyer Fernández no podrá participar en el torneo obviamente por su proceso de recuperación al lesionarse el ligamento colateral medial (codo) en su brazo de lanzar.

Al respecto Julián Durruthy, médico del béisbol guantanamero, explicó que se evalúa trasladar al atleta a Villa Clara para completar su rehabilitación y recuperación total. “Por la experiencia de los profesionales allá y por ser un centro de referencia en el país decidimos hacer las gestiones con esa provincia y que pueda completar su tratamiento allá porque está limitado incluso para lanzar en la serie nacional”.

A pesar de ser un campeonato con un calendario corto, la realización de esta lid constituye una expresión de la voluntad de la máxima dirección del béisbol del país y de la provincia de continuar desarrollando esta disciplina desde la comunidad, potenciando la autogestión de los recursos como unifomes y demás implementos deportivos.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS