Héctor Tico Hernández

El último fin de semana el estadio Nguyen Van Troi abrió nuevamente las puertas a la pasión de todos los cubanos, esta vez a un torneo diferente y muy polémico, pero también esperado. La Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC) trajo para los guantanameros el enfrentamiento entre Agricultores y Cafetaleros, los primeros, líderes a la ofensiva, los segundos con una efectiva combinación de pitcheo y defensa, aunque la batería aún debe aportar más.

En la jornada sabatina, inicialmente con doble programa, sólo se pudo efectuar el primer juego debido a molestias estomacales en varios integrantes del club local. El juego de esa jornada acabó favorable a los visitantes 1-0. Para el domingo la lluvia sólo permitió un enfrentamiento que también acabó favorable a los Agricultores 4-0.

 

Para fortuna los imprevistos no impidieron que Héctor “Tico” Hernández, mánager de Cafetaleros, accediera a conversar para los lectores de Venceremos.

 

¿Cómo valora la integración y los resultados de los peloteros guantanameros en Cafetaleros?

 

Entre los peloteros de Guantánamo hay algunos muy consagrados y otros que están en ese camino con tremendo futuro. Todos se han integrado de manera excelente en la dinámica de grupo que nosotros hemos concebido. Aprovechamos el momento para felicitar a la provincia por estos muchachos muy buenos que han formado.

 

La Liga recién inicia, poco a poco les hemos dado oportunidades a ellos y en sentido general a todos los que integran el equipo para determinar quiénes en definitiva se adueñarán de cada una de las posiciones y desde donde pudieran aportar más al equipo.

 

Antes de iniciar la Liga usted hablaba de las potencialidades de Cafetaleros, mayormente ofensivas. ¿Se mantiene ese criterio?

 

En este conjunto, a pesar de que los muchachos no han entrado completamente en forma deportiva, las mayores posibilidades son ofensivas. La defensa viene comportándose muy bien y en el pitcheo teníamos dudas, pero es ahí donde precisamente los lanzadores guantanameros están dando una nota muy alentadora.

 

Yeudis Reyes es joven y excelente cerrador; Ernesto Góngora, con una velocidad y disposición tremendas, también con tiempo seguirá mejorando. Tienen a Alexander Valiente que todavía no se ha incorporado al equipo pero es un atleta de equipo Cuba SUB-23 con un buen aval y estamos convencidos de que le depara un gran futuro, y ahí está el veterano Frank Navarro, con velocidades entre 89 y 90 millas, quien todavía tiene condiciones para aportar a los Indios del Guaso y a Cafetaleros. Los guantanameros en general se ven muy bien.

 

¿Cómo evalúa el cumplimiento de los objetivos fundacionales de la Liga?

 

Todavía no hemos entrado en el primer tercio del campeonato, pero independientemente de los resultados de nuestro equipo hasta ahora -que no son los esperados ni los que la afición hubiera querido-, esta es una Liga que era necesaria porque el techo del beisbol había que elevarlo.

 

Se están viendo atletas que han alcanzado profesionalidad, que es en definitiva lo que se quiere, que los peloteros logren acercarse a los niveles de otras latitudes y la única forma de conseguirlo es concentrar la fuerza porque en la Serie Nacional la calidad está muy disgregada y el desarrollo de las figuras no dice la verdad, podrás ser un excelente bateador, por ejemplo, pero depende de a quién le bateaste.

 

¿Cómo marcha la motivación en la novena más oriental?

 

La motivación del equipo se mantiene, independientemente de que hemos perdido dos juegos aquí con Agricultores, ganamos dos buenos juegos allá en Sancti Spíritus antes de venir, este deporte es así.

 

Este es un equipo que en la nómina está por debajo de otros con una gran congregación de atletas con mucha calidad como Agricultores, Ganaderos, Tabacaleros, pero no deja de ser muy bueno y nosotros estamos convencidos de que vamos a dar espectáculo. Todavía falta tiempo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS