Pequeños Titanes 3Los pequeños Titanes fueron líderes en la clasificación general con 16 puntos.

Luego de doblegar al once de Sancti Spíritus en el campo Roberto Mora, de esta ciudad, el equipo de fútbol de Guantánamo Sub 13 discutirá el título de la Liga Nacional de la categoría ante La Habana, en dos partidos de ida y vuelta, iniciando por la capitalina cancha sintética de La Polar.

Los pequeños Titanes protagonizaron una semifinal exitosa, pues en tierras espirituanas se impusieron con marcador de 1-0 y a su regreso dispusieron de sus rivales 4-2, en un duelo en el que los visitantes apostaron todas sus fichas. No obstante, el plantel del centro del país debía superar en goles a los del Guaso, tarea bastante difícil dada la potente ofensiva de los anfitriones.

La selección guantanamera en su etapa clasificatoria tuvo un paso arrollador, cosechó 16 unidades, 5 victorias y un empate, ratificándose como líderes de la etapa a nivel nacional, destacándose René Pérez con 10 perforaciones.

Eric 1Eric: Este resultado se debe al esfuerzo constante de los padres directivos y entrenadores.

El director técnico del plantel guantanamero Eric Ramírez, aseguró que en el partido definitivo la meta era ganar apoyándose en la ofensiva y aprovechando las habilidades de los delanteros, entre ellos René, autor de dos de los cuatro goles de la jornada, Víctor Alejandro y Alejandro Peña. El objetivo inmediato de los noveles futbolistas en la final contra La Habana es obtener los tres puntos en la ida y llegar a casa en posición ventajosa.

“La preparación para esta Liga inició desde hace cinco meses con el apoyo de los profesores, de las direcciones provincial y municipal de Deportes, de Medicina Deportiva y los padres de los jugadores, quienes dieron su apoyo incondicional para que los niños pudieran completar todas las etapas de la fase preparatoria”, apuntó el también ex atleta.

A pesar de las consabidas carencias de recursos de las que no escapan nuestros deportistas, el colectivo de entrenadores logró un equipo competitivo, parejo en el nivel técnico de las posiciones, y con una potente ofensiva que les ha permitido anotar más de 19 goles en la etapa clasificatoria y cinco en los dos partidos semifinales.

Viaje en retrospectiva

Wilfredo Saínz, preparador físico del grupo, explicó que comenzaron desde cero la preparación, con una captación por combinados deportivos. “Al principio teníamos dos pelotas, luego el comisionado provincial nos entregó cuatro y con eso pudimos mejorar la calidad de los entrenamientos. Estamos invictos porque nos lo propusimos y lo logramos”.

René Gabriel 2René Gabriel Pérez despunta entre los mejores atletas de la Liga Nacional.

Desde el punto de vista táctico, detalló, nos basamos en los aspectos primarios del fútbol, pues esta es una categoría inferior que aún no es matrícula de la Escuela de Iniciación Deportiva Rafael Freyre (EIDE). Potenciamos el golpeo de la pelota con el interior del pie y el juego a tres toques. Físicamente empleamos recursos modernos como el corrido con la pelota para modelar las habilidades físicas y técnicas a la vez.

A su vez, Félix Argote, sostiene que en este conjunto hay jugadores muy buenos para su edad, con excelentes condiciones físicas, mucha fuerza, es un equipo competitivo y una línea central muy buena.

Sigue golpeando al fútbol guantanamero la falta de una academia, lo que impide concentrar atletas de los municipios, donde se juega bastante y donde hay muchos talentos. De contar con esa posibilidad de agrupar a jugadores de otros territorios el equipo tuviese más calidad y mejor repartido. “No obstante hemos seguido trabajando y ahí están los resultados”.

“Próximamente estos niños matricularán a la EIDE, pero por limitaciones en la capacidad no podrán entrar todos. Nosotros tenemos en estos momentos una matrícula de 39 alumnos y tendríamos que contar con las 18 vacantes que quedan disponibles por el paso de categoría de los escolares”.

Afortunadamente, añadió, seguiremos contando con los que no entren a la escuela, ellos continuarán entrenando en la comunidad porque completarán el equipo escolar, dado que la inscripción colectiva para los Juegos Nacionales Escolares es de 30 niños.

Los del Guaso viajarán a la Habana para disputar el próximo domingo el primer partido de la final, y a su regreso recibirán el domingo siguiente al plantel capitalino en el choque definitivo, a partir de las 10 de la mañana en el campo Roberto Mora.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS