logo team asere fondo rojo 768x576El Team Asere, el equipo Cuba, se despidió del V Clásico Mundial de Beisbol con la cabeza alta, porque cautivó con su alegría, contagió con su unidad e hizo regresar a la Mayor de las Antillas al escenario de los cuatro grandes de la pelota en el orbe.

Anoche, en semifinales, en el bello parque LoanDepot Park, en la ciudad de Miami, el elenco que dirige Armando Johnson cayó ante un gran conjunto de pelota. La selección de Estados Unidos es la mejor que ha presentado ese país en cualquier torneo.

«Sabíamos que sería un partido difícil por la calidad del contrario, pero creo que la actuación de los muchachos y la actitud en el torneo no se degrada con este resultado. Es el mejor equipo del mundo al que enfrentamos», dijo Johnson, quien destacó la cohesión y la manera en que se integraron y lucharon los jugadores de las Grandes Ligas.

Estados Unidos desató todo su poder ofensivo ante un pitcheo que poco pudo oponerle. El elenco local reunió para este Clásico Mundial a siete premios de bates de plata, a tres jugadores más valiosos de las temporadas de la mlb y al líder bateador de la liga nacional de ese circuito, Trea Turner, a quien sus compañeros le deben haber llegado a esta instancia, por el jonrón con bases llenas, cuando Estados Unidos perdía por 5-7, en cuartos de final, frente a Venezuela en la noche del sábado. Frente al plantel cubano volvió a plantar su indiscutible clase, con dos vuelacercas y cuatro remolcadas.

El Team Asere hizo que el parque de la ciudad de Miami coreara Cuba, Cuba, donde también con orgullo sus aficionados vitoreaban usa, usa. También enamoró a la gente de aquí, aunque sabían de la superioridad del rival. Lamentablemente algunos aficionados, no los que se expresaron desde sus asientos, sino aquel que en el sexto inning quiso robarse un show que le pertenece a los peloteros, y que luego lo siguieron intentando en las postrimerías del choque, o los que les arrojaron objetos a los lanzadores cubanos en el bullpen, por el jardín derecho, quisieron enturbiar el juego de pelota.

Pero Miami recibió al equipo, que también es suyo y de todos los cubanos del mundo, con satisfacción, al margen de los que no saben competir en buena lid.

En el terreno ganó el mejor, y venció a un equipo que cumplió con todos sus públicos, que no dejó de batallar en ningún momento, y que tiene la calidad para seguir creciendo en lides como esta.

Sobre esto, Liván Moinelo le dijo a Granma que él respeta al beisbol japonés, en el cual se desempeña. «Estoy muy agradecido por esas enseñanzas, pero yo quisiera lanzar en las Grandes Ligas aquí, sin tener que dejar mi Patria, como lo hacen los dominicanos, los venezolanos, los mexicanos, los puertorriqueños y otros».

El mentor Johnson asintió sobre las palabras del zurdo pinareño, y agregó que el beisbol cubano tiene talento para brillar en el beisbol de la mlb, lo han demostrado los que lo hacen ya y este propio equipo llegando hasta las semifinales del Clásico Mundial.

A propósito de las palabras del timonel cubano, solemos decir ante un marcador tan desproporcionado como el de 14-2, con el que perdió Cuba, que el escenario competitivo o el estadio les cayó arriba. Pero no fue el recinto o el peso de la lid, fue un equipo que es letal ante cualquier rival cuando el pitcheo le da la más mínima oportunidad, como ocurrió ayer.

Los lanzadores cubanos trataron, como se dice en el argot, de huirle la bola a la potente ofensiva adversaria y, al quedar por debajo en los conteos, venir a marcar era un riesgo que no tardó en convertirse en una abultada producción de los maderos.

«Las ofensas de algunas personas del público que entraron al terreno y que agredieron a los lanzadores hicieron que la noche no fuera bonita, pero nosotros estábamos preparados física y mentalmente para enfrentar este partido», dijo Johnson.

Lo que pasó, deportivamente, fue que el pitcheo no aguantó, y tuvimos un primer inning incierto, con bases llenas y no pudimos producir. Si hubiéramos logrado marcar más en ese inicio, tal vez el curso del partido fuera otro.

Cuba llegó lejos, y no se conforma. Vendrán otras oportunidades, otros Clásicos, y volverá el Team Asere que ya sembró la pauta para que la historia siga creciendo. Por el momento, Cuba cumplió, no se achicó, porque contó con todos, pese a la hostilidad de quienes el odio los carcome como maldito cáncer. La idea del deporte es curar, es unir en una lucha pacífica de contrarios, como modo de convivencia, de paz. (Tomado de Granma)

 

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS