Betsy Guilarte (en posesión del balón), guantanamera integrante de la selección nacional y con destacada participación en la Liga.
El equipo femenino de baloncesto de Guantánamo logró el pase a la final de la Liga Superior tras ganar a Ciego de Ávila tres de los cinco juegos pactados.
Las alumnas del destacado técnico Adrián Laffita Malé, doblegaron a las avileñas en los dos primeros choques en la sala Giraldo Córdoba Cardín, con marcadores de 73 por 64 y 86 por 77. A su regreso el domingo último cayeron 74-76 y al día siguiente pusieron fin a la historia de las semifinales con veredicto de 65-56, por lo que no fue necesario efectuar ese quinto partido.
Al terminar el choque decisivo Laffita Malé reconoció que “esta victoria fue muy peleada. El partido anterior estuvo cargado de emociones. Tuvimos la desdicha de perder por dos puntos ya que no contamos con la presencia de María Isabel Montero, que es la jugadora base y organizadora del equipo, pues tuvo una lesión allá en Ciego de Ávila y ahora está recuperándose de la misma.
El equipo se sobrepuso a la derrota en casa, sólo debíamos buscar un triunfo y lo logramos.Todos lo vieron, el desenvolvimiento de las muchachas en el último cuarto permitió este logro”.
Guantánamo por tercera ocasión consecutiva en una final de la Liga Superior…
“Uno de los equipos más estables en el baloncesto cubano es este, llevamos tres finales consecutivas, pero también hemos subido al podio en siete ocasiones. Esos acontecimientos nos han permitido una sólida trayectoria que ya tenía el masculino con 10 medallas, y nosotros le seguimos el paso.
“A pesar de la corta preparación y las atletas que se nos lesionaron, creo que el equipo ha hecho un buen papel, de hecho el trabajo empezó discreto, pero a medida que fue pasando la competencia las jugadoras crecieron y su desempeño mejoró.
“Todo está bien, lo único que nos hace falta es la recuperación de María, con estos días de descanso considero que puede alistarse para el sábado. Las muchachas están bien, tenemos el espíritu de salir a pelear por el triunfo”, aseguró.
Jugadoras noveles, con poca experiencia y otras más establecidas se han agrupado para luchar nuevamente por acceder a lo más alto del podio. Entre las más experimentadas se encuentra Bárbara Martínez Santrayll, capitana del quinteto más oriental y pieza fundamental en ese engranaje, orgullosa de sus compañeras y entrenadores.
“Para nadie es un secreto que tenemos una trayectoria estable durante toda la Liga Superior. Primero quiero darle las gracias al equipo porque supo trabajar en la búsqueda del resultado y todas echaron para adelante. Ahora resta prepararse para lo que viene, es una reedición de la final pasada, el momento para la revancha.
“En primer lugar el mérito lo tiene el cuerpo técnico, que ha sabido echar a andar el trabajo, a pesar de carencias, de atletas lesionadas y en situaciones personales que no se pudieron incluirse en la etapa previa a la competencia. Al final se vio el resultado; le doy mi aplauso a ese colectivo que ha sabido aunar todas las fuerzas”, reconoció.
Las Guerreras mantuvieron un paso firme durante toda la Liga al terminar segundas en la fase clasificatoria, solo superadas por Santiago de Cuba, monarcas vigentes. Poderosa ofensiva, aderezada con acertados recursos defensivos y una estrategia bien definida en función de ganar juego a juego, además de una preparación física acorde con las exigencias de la lid, son los recursos que le han permitido llegar nuevamente a la final.
El equipo de Santiago de Cuba se convirtió en el otro finalista al superar al elenco de Capitalinas en cuatro desafíos (3-1). Mambisas y Guerreras iniciarán viernes, sábado y el domingo a partir de las 3 pm en la Sala Polivalente Rafael Castiello la disputa por el cetro cubano. El mejor de cinco partidos levantará la corona.